Principales modelos de Specialized
Sobre Specialized
Para muchos ciclistas, Specialized es un estilo de experimentar el ciclismo. Las versiones S-Works de sus modelos de bicicleta más representativos son el equivalente a los acabados M de los coches BMW.
Specialized es a las bicicletas lo que Apple es a los ordenadores y teléfonos móviles: una marca de culto. A pesar de que se trata de un fabricante relativamente joven en el mercado del ciclismo (nació en 1974), en poco tiempo ha sabido consolidarse como una de las marcas de bicicletas de referencia tanto en el segmento profesional como entre aficionados.
Para muchos ciclistas, Specialized es un estilo de experimentar el ciclismo. Las versiones S-Works de sus modelos de bicicleta más representativos son el equivalente a los acabados M de los coches BMW. Este emblema S-Works sólo está presente en sus gamas más altas, tanto en bicicletas de carretera como en las de montaña, y se ha convertido en una garantía de alta fiabilidad y tecnología, además de un objeto de culto.
La empresa Specialized nació en uno de los primeros hubs de creación tecnológica del mundo: Silicon Valley. Su fundador, Mike Sinyard, era un mando de aviación que se sintió atraído por el el mundo de la bicicleta. Tal era su pasión por este deporte que decidió vender su furgoneta y, con los 1.500 dólares que obtuvo de la venta, se financió un viaje por Europa para experimentar la mística del ciclismo, pedaleando desde Ámsterdam a Milán con su bicicleta de carretera.
A su regreso a California creó Specialized Bicycle Components con la idea de importar componentes y accesorios de los fabricantes italianos que había conocido durante su viaje para comercializarlos en Estados Unidos. Dos años después, en 1974, lanzó al mercado su primer producto de fabricación propia: unos neumáticos de cicloturismo.
En 1981 Specialized fabricó las primeras unidades de su gama de bicicletas de carretera Allez. Ese mismo año también presentó la primera bicicleta de montaña de producción en masa del mundo: la Specialized Stumpjumper. Además, añadió en poco tiempo a sus líneas de fabricación las primeras BMX, que se habían hecho tan populares al calor de la fama de la película E.T. y su vuelo con la Luna al fondo.
Empezó entonces un camino de éxito, una fuente inagotable de modelos y componentes de alta calidad que llevaron a Specialized a crear en 1992 la icónica línea S-Works acompañada de Mario Cipollini, justamente el año que el italiano gana el Mundial y la San Remo. S-Works es la subdivisión dedicada al diseño y desarrollo de las gamas más altas de bicicletas de la marca norteamericana.
El mundo de la alta competición es una de las señas de identidad de Specialized, tanto en BTT como en el ciclismo en ruta, donde alcanzó el podio del Tour de Francia de la mano del equipo Festina con Joseba Beloki.
Specialized se convirtió en un referente en ciclismo de carretera en tiempo record. Desde entonces la enseña de Sinyard fue usada por grandes nombres: Cavendish, Contador, los hermanos Schleck, Tom Boonen,…
El camino hacia la excelencia iniciado con el BTT prosigue en ciclismo de carretera cuando Specialized lanza su modelo Venge. El siguiente paso lo avanzó hacia las contrarrelojes y el triatlón con la gama Shiv, cuyas mejoras ponen la aerodinámica al servicio del ciclista de carretera.
Y es que llegados a tal punto de perfección, como siempre dijo Mike Sinyard: “Italia ha sido, es y será la fuente de mi inspiración” para sacar bicicletas que no pasan nunca desapercibidas. En Tuvalum puedes encontrar una amplia gama de bicicletas Specialized, tanto de carretera como de montaña y triatlón.