Principales modelos de Giant
Sobre Giant
Giant fue el fabricante que cambió para siempre la geometría de las bicicletas cuando introdujo el sloping en sus cuadros en la década de 1990
Giant es una de las marcas de bicicletas que más ha contribuido a la globalización del mercado. Este fabricante de origen taiwanés tuvo un papel muy destacado en el boom que experimentó el ciclismo en los años 1970, cuando la industria dejó de estar centrada en Europa para dar el salto a otros continentes. En esta globalización de la bicicleta, Giant jugó un papel clave consolidándose como una de las enseñas más apreciadas en la fabricación de cuadros, tanto para el segmento de las bicicletas de carretera como de montaña.
Giant es hoy un gigante cuyas bicicleta gozan de una amplia popularidad y son apreciadas por millones de ciclistas, tanto profesionales como aficionados en todo el mundo. Su sola mención es sinónimo de calidad, con un abanico amplio y bien surtido de modelos. Algunos de ellos bien podrían estar en el museo de historia de bicicleta, como el revolucionario MCR Team y su inspirador cuadro. La relación calidad-precio de las bicicletas Giant, con montajes de alto nivel a costes asequibles, le ha valido el reconocimiento de los expertos.
De este fabricante se valora especialmente su saber hacer para aprovechar tantos años de experiencia en la fabricación de cuadros incorporando continuamente mejoras tecnológicas e innovaciones en sus gamas de bicicletas. Una de las principales características de las bicicletas de montaña Giant es la alta resistencia que ofrecen sus cuadros a la acumulación de kilómetros y salidas, conjugando el diseño y la alta durabilidad de los materiales.
Las bicicletas de carretera Giant se distinguieron desde un primer momento por la inclinación de su tubo horizontal, que contribuyó a modificar las geometrías de cuadro de toda la industria. Los primeros cuadros con sloping llegaron al mercado de la mano de Giant en los años 1990. En 1998 el equipo ONCE se convirtió en el primer equipo profesional en utilizarlos en el Tour de Francia, el Giro de Italia y la Vuelta Ciclista a España. Esta innovación ha sido desde hace años la seña de identidad de Giant, que de esta forma abrió la puerta a la fabricación de cuadros de bicicleta más compactos y rígidos, proporcionando no sólo una reducción de peso sino también una mayor maniobrabilidad. Los orígenes de Giant se encuentran en el sudeste asiático.
En 1972 King Liu puso en Taiwan la semilla de la compañía, anticipando el boom que vendría posteriormente desde esa zona del planeta para el mundo de la bicicleta. Giant fue una empresa modesta en sus inicios. Comenzó su actividad con 100.000 dólares de capital, una cifra que más de cuarenta años después se ha disparado por encima de los 1.000 millones. Cada año salen de la factoría Giant más de 5 millones de bicicletas. E incluso produce cuadros para otras marcas.
A través de ese trabajo para otras marcas, Giant acabó haciéndose con la legendaria Schwinn, considerada en los años 1970 la mayor productora de bicicletas del mundo. En su camino con la firma estadounidense, Giant conseguía desprenderse de la exclusividad del made in Taiwan, demostrando que había calidad en los acabados y proyección en el futuro. Años después, los Países Bajos serían su puerta de entrada en el vergel europeo, la clave para hacer global la marca. Una necesidad que también pasó por el ciclismo de competición. Lo que en un principio fue una cooperación con el Instituto Australiano del Deporte para mejorar la gama de bicicletas de montaña, se consolidó con la colaboración estrecha con el equipo ONCE. De la mano del equipo amarillo grandes nombres como Laurent Jalabert, Alex Zulle y Johan Bruyneel hicieron conocido el nombre de Giant entre las más tradicionales esferas del ciclismo europeo.
Las raíces que Giant echó en los Países Bajos se plasmaron en la colaboración con el equipo de referencia en el país, el Rabobank, una gran institución en el ciclismo holandés que llegó a ganar varias Grandes con Denis Menchov como jefe de filas. Giant está considerada en la actualidad como el primer fabricante a nivel mundial de la industria del ciclismo. En Tuvalum puedes encontrar una amplia gama de bicicletas Giant para la práctica del cicloturismo, el mountain bike y el triatlón.