Principales modelos de Ghost
Sobre Ghost
Los propios ingenieros que diseñan las bicicletas Ghost son quienes se encargan de probarlas en eventos como las Enduro World Series
En la serie de marcas alemanas nacidas en los años 1990, Ghost Bikes es otro de los fabricantes que se ha situado con rapidez entre las enseñas de vanguardia. Este salto cualitativo es fruto de los procesos de innovación continua que la empresa realiza para mejorar un producto que ya de por sí es de un alto nivel de calidad.
Los ingenieros de Ghost prueban en primera persona cada uno de los prototipos que salen de fábrica para testar su rendimiento y aplicar los retoques pertinentes. Este proceso forma parte del ADN de la compañía. De hecho, el equipo de ingeniería de Ghost está integrado por ciclistas que corren en diferentes eventos, como las Enduro World Series.
Esta labor de experimentar con la práctica lo que se ha diseñado en el laboratorio ha permitido a la marca detectar mejoras e incorporar soluciones innovadoras, como el montaje de frenos desacoplado o la potencia giratoria.
La oferta de bicicletas de montaña de Ghost es muy amplia. Las de doble suspensión se distinguen por cuadros muy finos a la vista. Destaca en el este segmento la geometría denominada RIOT, con una distribución de pesos en el cuadro diseñada para tener un centro de gravedad bajo.
En las BTT rígidas, Ghost Bikes cubre necesidades de competición, con un amplio abanico.
Todas las versiones de Ghost Bikes incorporan tres posibles materiales, desde el aluminio al carbono más ligero, pasando por las de carbono más convencionales, junto a una importante variedad de tallas dándose la circunstancia que algunas bicicletas de adulto tienen su equivalencia en niños.
La vorágine de innovación de Ghost Bikes emerge desde el momento de la creación de la marca en un pequeño pueblo llamado Waldsassen, un enclave muy cercano a la frontera con la República Checa.
Dos jóvenes aficionados llamados Uwe Kalliwoda y Klaus Möhwald crearon Ghost Bikes con la intención de satisfacer todo tipo de usuarios, tanto profesionales como aficionados.
Ghost Bikes nació en 1993 y aquellos jóvenes que la idearon son hoy experimentados empresarios que exportan bicicletas a medio mundo y emplean a más de 330 trabajadores, poniendo acento en las bicicletas fabricadas en su propia factoría.
El Ghost Factory Racing Team es el banco de pruebas de la marca en la alta competición, con presencia en el más alto nivel, como es el caso de la Copa del Mundo de BTT.
El objetivo de Ghost en este campo es la creación de una sinergia de mejora mutua en el mundo de la competición. Sin dudas el logro deportivo del que la marca se siente más orgullosa es la medalla de oro de Sabine Spitz en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008.
Respecto a las bicicletas Ghost de carretera son bicicletas de alta calidad y rendimiento. Estas bicicletas ofrecen una combinación óptima de ligereza, rigidez y comodidad, lo que las convierte en una opción popular para ciclistas de todos los niveles.