Principales modelos de Cube
Sobre Cube
Desde sus orígenes, Cube Bikes destacó por la calidad de los materiales utilizados, así como por unos procesos de fabricación muy cuidados que siguen los estándares del 'made in Germany'
Cube Bikes es una marca que ha sabido poner el mercado en poco tiempo una amplísima gama de soluciones para todo tipo de ciclistas. Desde los más experimentados a los más noveles. Para cicloturistas que buscan comodidad en jornadas de largos kilómetros como para aquéllos que necesitan bicicletas más ágiles y rápidas. Para bikers que exprimen cada sendero en competiciones de BTT, como para quienes prefieren rodar por pistas sin asfaltar disfrutando del paisaje. Y es que Cube Bikes cuenta un extenso catálogo de modelos de bicicletas de carretera y sobre todo de montaña, manteniendo siempre una buena relación de calidad-precio. Uno de los principales activos sobre los que Cube trabajó cuando se lanzó a fabricar bicicletas fue poner en valor un sistema de garantías. En este sentido desde sus orígenes la marca destacó por la calidad de los materiales utilizados, así como por unos procesos de fabricación muy cuidados que siguen los estándares del made in Germany. Una de las primeras señas de identidad de las bicicletas Cube es su apuesta por los colores, siempre muy atrevidos, buscando los contrastes para captar la atención del usuario. El riesgo que asumen en el color de las bicicletas no deja indiferente a quienes practican ciclismo, provocando división de opiniones. Cuenta tanto con fans de sus líneas coloridas como con detractores por la extravagancia de ciertos diseños. Colores aparte, Cube destaca por fabricar bicicletas finas, de líneas elegantes y marcadas, con estética muy cuidada y una destaca orientación hacia las gamas de productos para mujeres y niños, al margen de ofrecer una serie de complementos de alta calidad. Cube Bikes es especialmente competente en bicicletas de montaña, con cuadros que cuentan con una amplia variedad de tallas para que cada modelo pueda adaptarse a los diferentes tamaños de rueda. Sus máquinas de BTT ofrecen modelos rígidos y de doble suspensión, aunque han ganado peso las híbridas, perfectas para completar salidas por senderos sin dificultad con la intención de disfrutar de la bicicleta sin presión. Cube Bikes también tiene una gama de bicicletas de trekking, que permite alternar indistintamente superficies. La gran apuesta de Cube es el ciclismo de montaña. Sin embargo, esto no la ha hecho descuidar el ciclismo de carretera ni el segmento del triatlón. En ambos terrenos la marca alemana cuenta con modelos diseñados para cubrir diferentes necesidades, desde quien se inicia en el deporte de las bicicletas al profesional que necesita máquinas de vanguardia. Los orígenes de Cube Bikes son curiosos y se remontan al año 1993, cuando Marcus Pürner habilitó un espacio de 50 metros cuadrados en la fábrica de muebles de su padre en la localidad de Waldershof, un pueblo pequeño cercano a la frontera con la República Checa. De ese pequeño rinconcito surgió una marca que en la actualidad cuenta con una factoría de 20.000 metros cuadrados y vende sus bicicletas en más de sesenta países. Fruto de esa expansión, Cube está presente en los principales eventos de la bicicleta y patrocina no pocas competiciones de ciclismo. El equipo Cube Action Team es el banco de pruebas para las máquinas de enduro, mientras que la Cube Global Squad compite en los mayores eventos de descenso. En el pelotón internacional, Cube Bikes equipa al Wanty-Groupe Gobert, uno de los equipos más queridos del pelotón belga, que está presente en las mejores carreras del mundo, inclusive el Tour de Francia, contando entre sus éxitos más sonados la Amstel Gold Race que logró ganar el italiano Enrico Gasparotto el año 2016. En triatlón Cube Bikes ha patrocinado y patrocina campeones del mundo como Michael Raelert, y su hermano mayor Andreas, poseedor de récords del mundo en Ironman, junto a la olímpica Svenja Bazlen y Celine Schärer.