Tarragona es un destino ideal para los amantes del ciclismo, ya que ofrece una gran variedad de terrenos perfectos tanto para bicicletas de montaña como para bicicletas de carretera. En pocos kilómetros, la provincia combina rutas de montaña en el norte con zonas llanas en el centro y el sur, permitiendo explorar enclaves espectaculares sobre dos ruedas.
Si prefieres el mountain bike, Tarragona te ofrece opciones increíbles:
- Priorat: Conocida por sus vinos y sus pueblos medievales, esta comarca es perfecta para rutas en bicicleta de montaña con senderos técnicos y paisajes de viñedos en terrazas.
- Montañas de Prades: Un destino imprescindible para los aficionados al MTB, con valles, hoces y rutas de puro descenso.
- Sierra del Montsiá: Ideal para los ciclistas de enduro, con emocionantes bajadas y vistas panorámicas del Mediterráneo.
Por otro lado, si buscas una experiencia más fluida en bicicleta de carretera, Tarragona también cuenta con recorridos espectaculares:
- Delta del Ebro: Este paraíso natural ofrece rutas rodadoras sin grandes desniveles, atravesando arrozales y lagunas con una biodiversidad única.
- Carreteras secundarias del Priorat: Un recorrido imprescindible para los ciclistas de carretera, con curvas suaves y vistas impresionantes entre viñedos y montañas.
Ya sea que busques la adrenalina del mountain bike o las largas rutas en bicicleta de carretera, Tarragona tiene el escenario perfecto para disfrutar del ciclismo en cualquier época del año.
Ruta del macizo de Montsant
El Montsant limita por el norte la comarca del Priorat, una de las zonas vinícolas más importantes de toda Cataluña y también de España. Os proponemos una ruta exigente por el macizo montañoso más famoso de la provincia, el Montsant, lleno de caminos y senderos perfectamente ciclables, aunque será necesario un cierto nivel físico y técnico para superarlos. El esfuerzo merece la pena por el paisaje y algunos de los pueblos que se visitan, como la Morera del Montsant, la Bisbal de Falset o la Figuera. La ruta se puede hacer en un día, aunque puede resultar muy agotadora, o en dos, durante todo un fin de semana.
- Dificultad: Difícil
- Modalidad: XC Maratón
- Distancia: 85,9 kilómetros
- Desnivel: 2.500 metros
- Tipo de ruta: Circular
- Inicio/fin: Escaladei
-
Ver el track de la ruta en Wikiloc
Ruta Montañas de Prades
Además del Montsant, las montañas de Prades es otro de los sistemas montañosos de la provincia de Tarragona, con cimas que superan los 1.000 metros y valles con mesetas y cortados de gran belleza rodeados de bosques entre los que se insertan los valles de los ríos Bruguent y Siurana. El terreno es perfecto para rutas todoterreno, con muchas subidas y bajadas, alguna trialera y visita a pueblos con mucho encanto como Siurana, enclavado en la cima de una montaña sobre una gigante roca caliza desde la que se puede ver una panorámica única de la comarca, del río Siurana y de su embalse.
- Dificultad: Difícil
- Modalidad: XC / Trail
- Distancia: 40,8 kilómetros
- Desnivel: 981 metros
- Tipo de ruta: Lineal
- Inicio/fin: Prades / La Mussara
-
Ver el track de la ruta en Wikiloc
Ruta Descenso de la Foradada
En el extremo sur del Delta del Ebro, desde Sant Carles de la Ràpita, inicia esta atractiva ruta de Enduro corta pero con un descenso de casi 7 kilómetros que hará de la delicia de los amantes de esta modalidad o del DH. Subimos a la Sierra del Montsiá, una de las muchas cordilleras de la costa catalana emplazada paralela al mar y que dan siempre unas vistas inigualables sobre el Mediterráneo. La bajada es complicada y se requiere un buen nivel técnico, además de hacerlo con una doble para gestionar mejor todos los tramos de roca y cortados que te encontrarás por el sendero. Una ruta de subida y bajada circular, llena de adrenalina y que te hará repetir si te gustan los descensos en mountain bike.
- Dificultad: Difícil
- Modalidad: Enduro
- Distancia: 13,8 kilómetros
- Desnivel: 511 metros
- Tipo de ruta: Circular
- Inicio/fin: Sant Carles de la Ràpita
-
Ver el track de la ruta en Wikiloc