-->--> Ir directamente al contenido
tuvalumtuvalum
0
¿Cuánto cuesta contratar un seguro para mi bicicleta?

¿Cuánto cuesta contratar un seguro para mi bicicleta?

¿Sabes cuánto cuesta asegurar tu bicicleta? Tanto si practicas ciclismo con bicicletas de montaña como si prefieres las bicicletas de carretera, contar con un seguro adecuado puede marcar la diferencia en caso de robo o accidente. El mercado ofrece una gran variedad de pólizas, con precios y coberturas muy diversas debido a la fuerte competencia entre aseguradoras.

Por eso, es esencial comparar opciones para asegurarte de que el seguro que elijas se adapte realmente a tus necesidades. Optar por la opción más barata puede dejarte sin coberturas importantes, mientras que pagar de más por protecciones innecesarias tampoco es la mejor elección.

Puedes encontrar seguros básicos desde 20 o 25 euros al año, aunque algunas aseguradoras lanzan ofertas en momentos clave, como finales de año, el inicio del verano o en fechas como el Black Friday. Además, las pólizas pueden personalizarse en función del uso que le des a tu bicicleta, ya sea en rutas exigentes con una bicicleta de montaña o en largas travesías sobre el asfalto con una bicicleta de carretera. Aquí te ofrecemos una guía con todo lo que necesitas saber para elegir el mejor seguro para tu bicicleta.

Si has tenido un accidente con tu bicicleta de montaña o bicicleta de carretera y no cuentas con un seguro, es importante actuar con rapidez. Lo primero es garantizar tu seguridad y evaluar los daños. Si hay terceros involucrados, documenta la situación con fotos y testigos. También puedes consultar con un abogado especializado en siniestros ciclistas para conocer tus derechos y posibles reclamaciones. Descubre aquí cómo afrontar un accidente sin seguro y qué opciones tienes para protegerte en el futuro.

El precio básico para aquellos que no quieren gastar mucho

Es posible encontrar seguros de bicicleta básicos con un precio de 20 euros ó 25 euros al año. E incluso por menos en algún caso concreto. Se trata del precio más reducido, un pack básico a partir del cuál se pueden ir sumando diferentes coberturas. Con esta modalidad, estaremos protegidos en caso de sufrir un accidente de esta forma:

  • Seguro de Responsabilidad Civil Obligatoria hasta 150.000 euros.
  • Reembolso de gastos derivados de la atención médica hasta 2.000 euros.
  • Servicio de asistencia en viaje, con pinchazos incluidos.
  • Abono de los gastos derivados de un servicio de rescate, ya sea por medios aéreos o terrestres, hasta una cantidad estipulada (10.000 – 15.000 euros).
  • Reclamación de daños a terceros, así como asistencia legal y trámites de gestoría.
  • Indemnización por los daños sufridos en la bicicleta encaso de accidente.

 En algunos casos, estos seguros incluyen pólizas adicionales como la doble indemnización de gastos médicos y farmacéuticos con un techo de gasto, que no suele superar los 5.000 euros, o la doble suma asegurada del Seguro de Responsabilidad Civil. En el caso de daños en la bicicleta, la franquicia que se suele fijar está en torno al 10% del siniestro, con una cantidad mínima de 100 euros.

El robo de la bicicleta, una clausula cambiante

En cuanto al robo, en algunas compañías de seguros se incluye en el paquete básico, pero en la mayoría es considerado un extra por el que hay que pagar una cantidad adicional.  Las compañías de seguros exigen que el candado de seguridad que se use para la protección de la bicicleta se encuentre homologado, o de lo contrario no cubren la indemnización por este concepto.

Para una bicicleta de 4.000 euros, un seguro que incluya cobertura de daños y robo puede costar 210 euros al año

Tanto para cubrir los gastos derivados del daño de una bicicleta como su robo, la compañía debe realizar una valoración de nuestra bici antes de contratar el seguro. Cuanto mayor sea éste, mayor será la indemnización, pero también el coste del seguro. Por ejemplo, para una bicicleta con un valor de 500 euros, el coste de un seguro con daños puede ser de 30 euros -45 euros si incluye cobertura ante robos-. Si tiene un valor de 1.000 euros, los precios serán de 45€ y 69€, respectivamente. Y si su valor llega a los 4.000 euros, las cantidades podrían alcanzar los 115 y 210 euros en cada caso.

Coberturas adicionales que incrementan el precio del seguro

Además de la cobertura por robo, existen otras coberturas se pueden añadir al paquete básico mencionado en el apartado anterior. Algunas compañías las incluyen por defecto.

Servicio de asistencia personal

Si, a consecuencia del accidente que hemos padecido con nuestra bicicleta, no podemos desenvolvernos en nuestro día a día con normalidad, la compañía de seguros se encargará de abonar los costes derivados de contratar a un profesional que nos ayude a hacerlo, como por ejemplo un asistente del hogar.

Abono de los gastos derivados de una intervención de cirugía plástica

Esta cobertura cubre los gastos de quirófano para realizar una cirugía plástica reparadora como consecuencia del accidente sufrido con la bicicleta. Las compañías fijan un máximo para el pago de este servicio, que puede ser muy variable pero que en el caso más bajo llega hasta los 2.000 euros. 

Cobertura de los gastos derivados del ingreso en el hospital

No sólo incluye los gastos de traslado al hospital desde el lugar donde hemos sufrido el accidente. También el pago de una indemnización por cada día que se permanezca en el centro de atención sanitaria.

Protección jurídica y defensa

Si contratas esta cobertura, en el caso de que un tercero afectado inicie acciones legales contra ti el seguro te proporcionará un abogado.

Indemnización por invalidez o muerte hasta 6.000 euros

Esperamos que nunca tengas que hacer uso de esta cláusula en el caso de que la incluyas en tu seguro de bicicleta. 

La asistencia en viaje fuera de España

La asistencia en viaje que ofrece la mayoría de las compañías de seguros que comercializan esta cobertura está limitada al territorio de España. Si eres aficionado a participar en pruebas y marchas en el extranjero, o si realizas largas rutas de cicloturismo por otros países, deberías ampliar esta cobertura. Puedes contratarla para países de la Unión Europea. Es un caso habitual para aficionados al ciclismo que desean realizar el Camino de Santiago completo y circulan tanto por Francia como por España.

Ninguna compañía de seguros se hace cargo de situaciones derivadas de incumplimientos del código de circulación

Si vas a utilizar la bicicleta fuera de alguno de los países miembros de la Unión Europea, dirígete directamente a tu compañía para consultar las coberturas y los precios que pueden ofertarte.

¿Existen situaciones que las compañías no cubran?

Sí, las hay. Aunque los clientes pueden encontrar todo tipo de coberturas ajustadas a su perfil y a sus necesidades, ninguna compañía de seguros se hace cargo de situaciones derivadas de incumplimientos del código de circulación, negligencias o irresponsabilidades. Entre éstas se encuentra, por ejemplo, circular con la bicicleta cuando las autoridades aconsejan no hacerlo por las vías debido a complicaciones climatológicas. Ten en cuenta que aquellos accidentes que se originan a causa del desgaste normal de los componentes de la bicicleta tampoco estarán cubiertos, como el deterioro habitual de los neumáticos o consumibles de freno. Por otra parte, antes de contratar el seguro de bicicleta léelo por completo y consulta cualquier duda que pueda ocasionarte. Algunas compañías descartan el pago por la rotura de materiales en el caso de las pruebas y competiciones deportivas de fin de semana. Si esta clausula se ciñe solo a salidas recreativas, y tú eres un competidor ocasional o regular, plantéate contratar una cobertura especial que cubra esa particularidad.

Carrito 0

Su carrito está vacío.

Empieza a comprar