Ir directamente al contenido
tuvalumtuvalum
0
¿Cuál es la mejor postura para bajar más rápido un puerto?

¿Cuál es la mejor postura para bajar más rápido un puerto?

Marco Pantani echaba su cuerpo hacia atrás pegando el abdomen a la parte trasera del sillín. Chris Froome se decantaba por echar todo el peso del cuerpo hacia adelante, despegándose del sillín y encogiendo el cuerpo. Vincenzo Níbali bajaba la espalda sin levantarse del sillín, situando la barbilla en la pipa de dirección. Y Peter Sagan intentaba alinear su cuerpo con el tubo horizontal del cuadro. Estas son algunas de las diferentes posturas que los grandes rodadores adoptan sobre la bicicleta para lograr una posición más aerodinámica durante los descensos de puertos de montaña, ya sea compitiendo con bicicletas de carretera o, en otros casos, explorando técnicas aplicables también al ciclismo en bicicletas de montaña.

Menos esfuerzo y la mayor ventaja aerodinámica

El objetivo de todas estas técnicas es avanzar más metros con menos esfuerzo y arañar segundos valiosos a los rivales. Pero, ¿cuál de todas es realmente la postura más efectiva? Bert Blocken, profesor de la Universidad Tecnológica de Eindhoven, junto a otros científicos, publicó un estudio en el que compara seis técnicas distintas de descenso para determinar cuál ofrece la mayor ventaja aerodinámica.

Este análisis tomó como inspiración el espectacular descenso de Chris Froome durante la octava etapa del Tour de Francia 2016. El británico se lanzó a toda velocidad por el Col de Peyresourde pedaleando intensamente mientras pegaba el torso al manillar de su bicicleta. Aunque muchos ciclistas intentaron imitar esta maniobra en pruebas posteriores, los resultados del estudio —realizado mediante simulaciones por ordenador y ensayos en túnel de viento— demuestran que la postura de Froome no era la más rápida.

Según los datos, la posición más eficiente es la denominada Top tube safe, popularizada por Peter Sagan en el descenso del Col d’Eze en 2014. Esta técnica, en la que el ciclista apoya el tronco sobre el tubo horizontal del cuadro, permite un reparto más equilibrado del peso sobre ambas ruedas. Es una postura que no solo favorece la aerodinámica, sino que también proporciona mayor control y seguridad, aspectos clave tanto para los usuarios de bicicletas de carretera en alta competición como para quienes disfrutan del descenso técnico en bicicletas de montaña.

En concreto, con el estilo de Sagan se puede descender hasta un 17% más rápido, frente al 9% de mejora que ofrece la postura de Froome. Sin embargo, la posición más veloz es la conocida como Supermán, en la que el ciclista estira completamente el cuerpo de forma horizontal con los pies fuera de los pedales. Aunque extremadamente aerodinámica, esta técnica es también la más inestable, especialmente en curvas cerradas.

 

Carrito 0

Su carrito está vacío.

Empieza a comprar