-->--> Ir directamente al contenido
tuvalumtuvalum
0
Rutas para salir en bicicleta de montaña en la provincia de Guadalajara

Rutas para salir en bicicleta de montaña en la provincia de Guadalajara

Guadalajara es un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas espectaculares tanto para bicicletas de montaña como para bicicletas de carretera. La Sierra Norte, el Alto Tajo o los Páramos de la Alcarria son algunos de los enclaves más atractivos para recorrer sobre dos ruedas. Sus paisajes combinan naturaleza, historia y rutas desafiantes que se adaptan a distintos niveles de exigencia.

Para quienes disfrutan del ciclismo de carretera, la provincia cuenta con carreteras secundarias bien asfaltadas que atraviesan pueblos con encanto como Brihuega, Atienza o Molina de Aragón, donde la arquitectura rural y el patrimonio histórico añaden un valor especial a cada recorrido. La Alcarria, con sus terrenos ondulados, es perfecta para pedalear largas distancias con vistas impresionantes.

Si prefieres la adrenalina del mountain bike, Guadalajara también es un paraíso. La zona norte es montañosa y quebrada, ideal para rutas exigentes con desniveles técnicos. En el este-sureste, el Parque Natural del Alto Tajo ofrece senderos de tierra, caminos forestales y descensos espectaculares en plena naturaleza. La región de los Pueblos Negros es otro lugar imprescindible para el MTB, con terrenos variados que atraviesan bosques y valles llenos de contrastes.

Tanto en bicicleta de montaña como en bicicleta de carretera, recomendamos recorrer estas rutas en primavera y otoño, cuando el clima es más favorable y el paisaje muestra su mejor versión. Descubre Guadalajara pedaleando y disfruta de uno de los rincones más fascinantes para el ciclismo en España. 🚴‍♂️

Vuelta a la Alcarria

La Alcarria es una de las comarcas castellanas que tiene en Guadalajara su epicentro. Esta ruta recorre sus famosos páramos y valles y tiene salida en la capital provincial. En sus 61 kilómetros atravesamos pueblos como Iriépal, Lupiana, Castueñas o Valdenoches, pueblo al que se puede bajar bien por pista o por un sendero marcado más técnico. Una ruta rodadora de MTB que aconsejamos hacer en primavera por clima y por la vistosidad de los paisajes.

Ruta del Alto Tajo

Con salida en la localidad medieval de Molina de Aragón, famosa por su famoso castillo amurallado del S. XII, recorremos una de las zonas más bonitas de la provincia de Guadalajara, la del Parque Natural del Alto Tajo, con las famosas hoces del Tajo y los frondosos bosques que acompañan el curso del río y sus afluentes. El recorrido concentra toda la dureza física y técnica en la primera parte, concretamente los primeros 30 kilómetros, con dos subidas de entidad y terreno rompepiernas hasta el Vado de Salmerón. Desde ahí el terreno es llano y muy rodador de regreso a Molina de Aragón.

  • Dificultad: Difícil
  • Modalidad: XC Maratón
  • Distancia: 77,6 kilómetros
  • Desnivel: 920 metros
  • Tipo de ruta: Circular
  • Inicio/fin: Molina de Aragón
  • Ver el track de la ruta en Wikiloc

Ruta de los pueblos negros

Otro de los lugares de Guadalajara que no te puedes perder son los llamados pueblos negros. Se trata de una comarca compuesta por un conjunto de aldeas con pintorescas casas hechas de pizarra, localizadas en la Sierra Norte de Guadalajara. Todos estos pequeños pueblos, la mayoría deshabitados o rehabilitados para el turismo rural, se pueden recorrer en bicicleta de montaña, como a través de esta ruta que te presentamos de perfil rompepiernas, con inicio y final en Majaelrayo, uno de esos pueblos de arquitectura negra con apenas 55 habitantes. Recomendable hacer esta ruta en otoño, época en la que el paisaje gana mucho más atractivo.

Carrito 0

Su carrito está vacío.

Empieza a comprar