-->--> Ir directamente al contenido
tuvalumtuvalum
0
Cuatro errores que debes evitar antes de participar en una prueba ciclista

Cuatro errores que debes evitar antes de participar en una prueba ciclista

Mañana es el día. Llevas tanto tiempo soñando con esta carrera, con ponerte el dorsal, preparar tu bici y salir a darlo todo, que estas últimas horas parecen eternas. Has elegido con cuidado el evento, has entrenado durante semanas, quizás meses, y la emoción por competir se mezcla ahora con una dosis inevitable de nervios.

Y es normal. Da igual si vas a competir con tu bicicleta de montaña en una prueba de XC o maratón, o si vas a rodar con tu bicicleta de carretera en una marcha exigente: los nervios están ahí. Te preguntas si has entrenado lo suficiente, si deberías cambiar tu rutina habitual, si el plan de carrera que tienes pensado será el adecuado, cómo será la climatología o qué nivel tendrán tus rivales.

>>> Las 5 incidencias más frecuentes cuando sales en bicicleta de montaña

Lo cierto es que muchos de esos factores están fuera de tu control. Pero no todos. Hay uno que sí puedes dominar: tu preparación previa. Tener una rutina sólida y sin sobresaltos antes del día de la competición te dará confianza y seguridad, te ayudará a centrarte en lo importante y evitará errores que, por pequeños que parezcan, pueden marcar la diferencia.

Y es que, en las horas previas a cualquier carrera, ya sea por asfalto o en plena montaña, hay ciertos errores que nunca deberías cometer. Desde descansar menos de la cuenta hasta hacer entrenamientos que no tocan, pasando por una mala planificación del material o una alimentación desordenada. En Tuvalum sabemos que el día antes cuenta, y mucho. Por eso, a continuación te contamos cuáles son esos fallos comunes que conviene evitar a toda costa para llegar a la línea de salida en las mejores condiciones. 

1. Pasar el día anterior 'descansando' en el sofá

Tan malo puede resultar ejercitarse demasiado el día anterior a la competición como pasarse mañana y tarde recostado en el sofá. Lo aconsejable es hacer un recorrido con la bicicleta suave y moderado, para tener sensaciones de pedaleo, pero sin agotar reservas que necesitarás en la línea de meta. Rodar al 20-30% de la intensidad que aplicas a los entrenamientos habituales es una buena medida, aunque puedes varias la distancia o la intensidad en función del tipo de prueba al que te vayas a enfrentar. 

2. No dormir lo suficiente

Si al día siguiente tienes que dar lo mejor de ti, física y mentalmente, será mejor que procures descansar lo suficiente. Dormir las horas habituales de sueño que necesitas para encontrarte en plenas facultades preparará tu cuerpo para el esfuerzo al que vas a someterlo. Vete pronto a la cama y, una vez en ella, relájate y aleja pensamientos o preocupaciones de tu cabeza. No recurras a medicamentos que te induzcan de forma artificial al sueño, en especial si no los has ingerido nunca, porque el remedio podría ser peor que la enfermedad y despertarte con indeseados efectos secundarios.

3. Cenar mucho e incluir fibra en el plato

Las cenas copiosas generan digestiones pesadas y dificultan mucho el sueño. Cena pronto y algo ligero (no tienes que quedarte con hambre) y evita los alimentos que tengan mucha fibra, como verduras, frutas y granos enteros.

>>> Esto es lo que pasa si intentas seguir la dieta de un ciclista en el Tour

 
Si tienes tendencia a padecer diarrea, mejor olvídate de las ensaladas, tan socorridas cuando se quiere hacer una cena ligera. Tampoco son aconsejables las salsas picantes ni los alimentos que suelen producir gases, como las legumbres, en especial las alubias, los garbanzos o las lentejas. La pasta puede ser una opción excelente. Hidrátate e incluye algo de proteína.

4. No revisar la bicicleta ni la equipación

No serías el primero que, cuando llega al lugar de la prueba, se da cuenta de que se ha olvidado el maillot, el culotte o el casco. O, incluso peor, detecta una pequeña incidencia técnica en la bicicleta que podría haber resuelto el día anterior sin dificultad.

>> Lo que todo ciclista debe saber sobre el mantenimiento de su bicicleta

Cómo hacer un correcto mantenimiento de la horquilla de tu bicicleta 
Aunque sean errores subsanables, tendrás que dedicar tiempo a resolverlos y perderás la concentración que tanto importa el día de la prueba. El día antes del evento comprueba que tienes todo el material y que tu compañera de dos ruedas está en perfectas condiciones. Si tienes que realizar alguna reparación o ajustar algo, estarás a tiempo y, de paso, ese tiempo a solas con tu bicicleta te servirá para repasar los puntos importantes sobre la competición y visualizar la carrera. Recuerda que las pruebas se preparan durante meses o semanas, no el día antes. Eso significa que no hay fórmulas secretas para mejorar el rendimiento, por mucho que quieras hacer en la jornada anterior. Procura ser fiel a tu preparación hasta ese último día y no introduzcas cambios de última hora que puedan ofrecerte un resultado incierto.

>>> Plan de entrenamiento para iniciarse en triatlón

Carrito 0

Su carrito está vacío.

Empieza a comprar