-->--> Ir directamente al contenido
tuvalumtuvalum
0
Antonio Lobato: "El mountain bike no tiene el perfil heroico del ciclismo de carretera, pero es más atractivo"

Antonio Lobato: "El mountain bike no tiene el perfil heroico del ciclismo de carretera, pero es más atractivo"

La faceta por la que es más conocido Antonio Lobato es su trayectoria como periodista de Fórmula 1. Sin embargo, antes de centrar su carrera en los circuitos, también fue locutor de otra clase de pruebas: las del pelotón ciclista. “Aquello me sirvió para descubrir un deporte que me ha enamorado”, confiesa. Desde entonces, el ciclismo forma parte de su vida. Y no solo desde el sofá o los micrófonos: Lobato es un aficionado entregado tanto a las bicicletas de montaña como a las bicicletas de carretera.

“La bici me conecta con algo muy personal”

Aunque en los últimos años su rutina ha estado marcada por la F1 y el periodismo deportivo, 2025 le ha devuelto a una de sus grandes pasiones: el mountain bike. Este año ha decidido apuntarse a la Titan Desert, una de las pruebas más exigentes del calendario de MTB, y lo hace con la motivación de vivirla en carne propia.

¿Qué esperas de tu primera experiencia en la Titan Desert?
Espero disfrutar. Más allá del calor y del cansancio, quiero absorber el ambiente, el compañerismo. Dicen que es una experiencia brutal. Me motiva la mezcla de profesionales con ciclistas que simplemente quieren terminar. Sé que va a ser muy dura, pero también muy humana.

¿Cómo decidiste cambiar el plató por el desierto?
La Titan Desert siempre ha estado en mi cabeza. Ya practicaba bicicleta de montaña hace tiempo, aunque la había dejado un poco de lado. Pero este año he vuelto con fuerza. Ya he participado en pruebas como la Quebrantahuesos o la Perico Delgado, ambas sobre bicicleta de carretera, pero me faltaba algo así: una aventura salvaje en el desierto.

¿Cómo te estás preparando para una prueba tan extrema?
No es una carrera cualquiera. Aquí no valen atajos. Puedes entrenar la resistencia en ruta, pero las condiciones del desierto no las simulas en Madrid. Seis días sobre arena, con temperaturas extremas… lo más duro no es el cuerpo, es la cabeza.

“El mountain bike te da adrenalina, la carretera te da épica”

¿Qué te cuesta más entrenar: lo físico o lo mental?
Sin duda, lo mental. He corrido maratones y sé que cuando el cuerpo da señales de fatiga, es la mente la que decide si sigues o no. En la bici pasa lo mismo, pero con más matices. En la Titan Desert hay tramos en los que estás solo, lejos de todo. Ahí manda el coco.

¿Cómo combinas los entrenamientos con tu agenda profesional?
Como puedo. Entre el Mundial de Fórmula 1 y el lanzamiento de mi libro no me sobra el tiempo. Pero entreno solo entre semana y en grupo los fines de semana. Tengo un grupo con el que salgo en MTB y otro con los que ruedo con bicicletas de carretera. Me gusta esa dualidad: la fuerza bruta del campo y la elegancia del asfalto.

¿Te sientes más cómodo en la montaña o en el asfalto?
Para ver ciclismo, me gusta todo. Para practicarlo, depende del momento. La bicicleta de carretera tiene algo heroico, muy clásico. Pero el mountain bike es más dinámico, más adrenalínico. Me encanta el equilibrio técnico de las bajadas, la sensación de control en medio del caos.

“La bici me da lo que no me da ningún otro deporte”

¿Qué te aporta la bicicleta que no te da, por ejemplo, correr?
Correr me gusta, pero es diferente. La bici me da sensaciones más variadas. El esfuerzo en subida, la velocidad en las bajadas, el juego técnico… es un deporte que te conecta con el entorno y contigo mismo. Me gusta sufrir, pero también sentir que controlo lo que pasa bajo mis ruedas.

¿Tienes una bici favorita?
Tengo varias Scott. Para montaña, una Scott Spark 910 y una Scott 750. Para carretera, uso una Scott Addict Team. Cada una tiene su personalidad. Si todo va bien, la bici con la que haga la Titan Desert la colgaré en la pared como trofeo. Y si no, quizás la ponga a la venta... ya veremos.

¿Has comprado o vendido bicis de segunda mano?
Sí. Vendí una hace tiempo porque ya no me cabía en el garaje. Hoy en día, plataformas como Tuvalum te permiten vender o comprar bicicletas reacondicionadas de forma segura. Me parece una muy buena opción, sobre todo si quieres acceder a una bici mejor sin pagar lo que cuesta nueva.

“La Titan Desert no será el final, será el inicio de más retos”

¿Y después de la Titan qué?
Espero que esto sea el principio de algo más. Me encanta superarme. Después de la Quebrantahuesos, me dije: “ahora toca algo más grande”. Y aquí estoy. Me llama mucho la atención la Madrid-Lisboa por equipos, y seguro que seguirán llegando retos. Lo importante es seguir pedaleando.

Carrito 0

Su carrito está vacío.

Empieza a comprar