-->--> Ir directamente al contenido
tuvalumtuvalum
0
Comparativa: grupos de cambio 12v para ciclismo de carretera

Comparativa: grupos de cambio 12v para ciclismo de carretera

Los grupos de cambio de 12 velocidades se han convertido en el estándar en las bicicletas de montaña, especialmente desde que SRAM revolucionó el mercado con su tecnología Eagle monoplato. Gracias a su amplio rango de desarrollos y su facilidad de uso, estos grupos han transformado la experiencia de los ciclistas de MTB, permitiendo afrontar subidas exigentes y descensos técnicos con mayor control y precisión.

En las bicicletas de carretera, la transición a las 12 velocidades ha sido más lenta. Durante años, los cassettes de 11 velocidades han dominado el mercado, pero eso está empezando a cambiar con la llegada del nuevo Shimano Dura-Ace Di2 semi inalámbrico. Este grupo introduce una opción avanzada para los ciclistas de ruta que buscan un mayor abanico de desarrollos sin perder eficiencia en la transmisión.

Shimano ha tardado en sumarse a la tendencia de los grupos de 12 velocidades en carretera, pero finalmente ha lanzado sus renovados Shimano Dura-Ace y Ultegra Di2, dos transmisiones que destacan por su sistema de cambio inalámbrico en los pulsadores, aunque mantienen una batería externa y cables para alimentar los motores de los desviadores. Además, incorporan nuevos cassettes de 12v con rangos 11-30D y 11-34D, proporcionando una mayor versatilidad para diferentes perfiles de rutas.

Este avance permite a Shimano competir directamente con los grupos de 12 velocidades de Campagnolo y SRAM, ampliando las opciones tanto para ciclistas de carretera como para quienes buscan componentes de alto rendimiento en sus bicicletas de montaña.

A continuación, te presentamos un análisis detallado de los mejores grupos de transmisión de 12 velocidades disponibles actualmente en el mercado, tanto para MTB como para ciclismo de ruta. 

Shimano Dura-Ace R9200: 12 v más rápido y preciso

El nuevo sistema de cambio del grupo Shimano Dura-Ace Di2 12v mezcla accionamiento inalámbrico de los pulsadores, que limpia de cables el conjunto manillar-potencia, y circuito de cables para garantizar un voltaje constante de energía para mover los desviadores. Este combo hace que se reduzca el tiempo de operación del desviador trasero en un 58% y del delantero en un 45% sin riesgo de interferencias o bloqueos. Así, la nueva generación del Shimano Dura-Ace conserva aún la batería externa, que se puede instalar dentro del tubo del sillín y garantiza 1.000 km de autonomía entre carga y carga. Los pulsadores, por su parte, se alimentan con pilas de tipo moneda o botón cuya duración es de año y medio aproximadamente. Por otro lado, al prescindir de la centralita el nivel de carga de la batería se puede comprobar gracias a un piloto LED luminoso integrado en el desviador trasero. Además, en este desviador se ha incluido un puerto desde donde se puede cargar todo el sistema.

Componentes más destacados del nuevo Shimano Dura-Ace R9200

Manetas

Cambian de diseño para potenciar una mejor ergonomía y manejo del ciclista en condiciones desfavorables (lluvia, frío, etc). La punta es ahora más elevada, curvada hacia adentro para mejorar el agarre y el control. Por otro lado, los pulsadores están más separados lateralmente con respecto a la palanca de freno, con el objetivo de subir y bajar mejor coronas con guantes o dedos mojados.

Cassette

Es una de las piezas estrellas del nuevo Dura-Ace. Incorpora diseño Hyperglide+ que mejora la retención de la cadena, una solución heredada de los grupos de MTB, y conserva el piñón pequeño de 11 dientes. Los rangos anunciados hasta el momento son 11-30D y 11-34D. Además, estrena un nuevo patrón de estriado para su instalación, compatible también con los núcleos de 11v de las ruedas del anterior Dura-Ace.

Bielas y platos

También merece la pena detenerse en las bielas y platos. Las primeras se ofrecen en dos versiones, con o sin potenciómetro, y están fabricadas en aluminio. El potenciómetro de biela se vale de la tecnología ANT+ y Bluetooth para la conexión de datos y tiene una precisión de sensor mejorada en un 1,5%.

Cadena

El grupo Shimano Dura-Ace Di2 12v tiliza la misma cadena que el Shimano XTR de 12 velocidades actual. Una solución que simplifica los requisitos de inventario de las tiendas y facilita su adquisición por los ciclistas.

Shimano Dura-Ace mecánico, ¿habrá nueva versión?

Shimano ha apostado todo por su tecnología de cambio electrónica y semi inalámbrica para su grupo de carretera de alta gama y no parece que haya hueco ya para una versión mecánica del grupo. La anterior versión convencional se ha eliminado de su catálogo.

Shimano Ultegra R8100: también 12v y semi inalámbrico

El grupo de gama media-alta de los japoneses para carretera también se renueva, compartiendo toda la inédita tecnología de cambio Di2 del nuevo Dura-Ace. La única diferencia es la construcción y materiales usados en la fabricación de los componentes, que acaba añadiendo más peso. Asimismo, destacar que ofrece también la opción de adquirir las bielas con potenciómetro. Una incorporación inédita para el grupo para cicloturistas más deseado y fiable.

Campagnolo Super Record EPS

Campagnolo comenzó a apostar hace tres años por los grupos de transmisión 12v y doble plato para carretera con su alta gama Super Record. Y esta opción de desarrollo ha acabado alcanzando a su gama media-alta y media, con el Record y el Chorus, respectivamente. Todos ellos son grupos mecánicos, salvo la versión EPS del Super Record. Su funcionamiento es similar a la versión anterior del Shimano Dura-Ace Di2, con cables que conectan desviadores con batería y pulsadores. Posee además una centralita que se coloca debajo de la potencia o en el tubo horizontal. Incorpora función de cambio múltiple, que se puede personalizar a través de la app móvil My Campy gracias a su conectividad Bluetooth. Sus opciones de desarrollo son los platos 50/34, 52/36 y 53/39 y cassettes con rangos 11-29, 11-32 y 11-34.

Campagnolo Super Record

Se trata del grupo mecánico de alta gama de Campagnolo, con una dilatada trayectoria a sus espaldas de más de 40 años tanto en el mercado como en la competición. Destaca por su cambio fiable y rápido gracias al acercamiento de la roldana superior a las coronas más pequeñas del cassette o su sistema de biela desdoblada, que aprovecha al máximo cualquier combinación de las 24 velocidades disponibles. Por su parte, las manetas incorporan el característico diseño de doble curvatura con el modo de cambio one lever-one action. Sus opciones de plato son el 50/34, 52/36 y 53/39 y los cassettes disponibles son el 11-29, 11-32 y 11-34.

Campagnolo Record

El segundo grupo de gama alta disponible de Campagnolo también adopta el 2x12, con componentes algo más pesados que Super Record pero incorporando las mismas tecnologías de cambio y opciones de desarrollo que el Super Record. En el mercado competiría directamente con el Ultegra, aunque el Record no posee opción de cambio eletrónico.

Campagnolo Chorus

Se trata del único grupo mecánico de gama media para carretera con cassette de 12v disponible en el mercado. Surgió hace dos temporadas como la opción asequible de los grupos de alta gama de Campagnolo, heredando algunas de sus tecnologías de cambio más avanzadas, como la Ultra-Shift de cambio múltiple de corona con un sólo accionamiento. Destacan también sus manetas Ergopower, cuyo diseño también está presente en los grupos Record y Super Record, así como bielas de carbono que son todo un lujo en un grupo de transmisión de gama media.

SRAM Red eTAP AXS

Pasamos a SRAM, donde las 12 velocidades llegaron a la carretera y se asentaron de la mano de la tecnología de cambio completamente inalámbrica AXS. Un ecosistema que prescinde completamente de los cables y confía todo en su protocolo de comunicación entre componentes y en la conectividad ANT+ para el trasvase de datos del potenciómetro. Además, la compatibilidad entre componentes entre los grupos de gama alta o media es total. La versión de alta gama usada en competición por algunos equipos profesionales es el Red eTAP AXS. Introduce la opción de monoplato o doble plato y confía en sus cassettes de 12 velocidades y piñón pequeño de 10 dientes como seña de identidad y diferenciación respecto a la competencia.

SRAM Force eTAP AXS

A partir de ahora será el rival directo del nuevo grupo Ultegra semi inalámbrico de 12v. El cambio SRAM Force es una versión con componentes más pesados que el Red, con combinaciones 1x12 ó 2x12. Recientemente ha añadido el nuevo cassette XG-1270 ampliando las opciones de rango a cinco: 10-26t, 10-28t, 10-30t, 10-33t, 10-36t.

SRAM Rival eTAP AXS

Es la última incorporación a la oferta de transmisiones para carretera de 12 velocidades de SRAM. Un grupo de gama media inalámbrico con cassette de amplio rango que no tiene competidor en el mercado. Tiene las mismas baterías intercambiables AXS de los grupos Force y Red. Aunque el conjunto completo es más pesado añadiendo 300 gramos más que el SRAM Force AXS. En cuanto a los desarrollos, puede montarse en 2x12 ó 1x12 en bicicletas de carretera, gravel o ciclocross. Los cassettes disponibles tienen rangos 10-30, 10-36 y 10-44.

Rotor 1x13: cuando 12 velocidades no son suficientes

Shimano, Campagnolo y SRAM son los principales fabricantes de grupos de cambio para bicicletas de carretera. Y los tres cuentan con transmisiones con cassette 12v en diferentes gamas. Sin embargo no son los únicos. En el mercado existen otros fabricantes que van más allá en sus propuestas para dejar los cambios 11v en el pasado. Es el caso del fabricante español Rotor, que cuenta con un grupo de cambio de 13 velocidades.

Carrito 0

Su carrito está vacío.

Empieza a comprar