Ávila es una de las provincias donde la naturaleza y el ciclismo forman una combinación perfecta. Su orografía irregular y quebrada, con la imponente Sierra de Gredos como epicentro de numerosas rutas, convierte esta región en un destino ideal para los amantes de la bicicleta. Tanto si prefieres recorrer sus carreteras de montaña como si te apasiona el MTB por senderos técnicos, aquí encontrarás un entorno espectacular para disfrutar al máximo de cada pedalada.
Además de su diversidad de paisajes, Ávila cuenta con una gran tradición ciclista, siendo cuna de leyendas como Julio Jiménez, Ángel Arroyo y el Chava Jiménez, corredores que han dejado huella en el ciclismo profesional.
Descubre las mejores rutas en bicicleta por Ávila
Si eres un apasionado de las bicicletas de montaña, en Ávila te esperan sendas de alta montaña, caminos entre bosques mediterráneos y rutas que cruzan ríos y arroyos, muchas de ellas especialmente acondicionadas para el MTB. Desde senderos técnicos hasta pistas forestales, el entorno de la Sierra de Gredos es perfecto para poner a prueba tu resistencia y habilidad sobre dos ruedas.
Por otro lado, si lo tuyo son las bicicletas de carretera, la provincia ofrece puertos míticos y carreteras secundarias con poco tráfico donde podrás disfrutar de ascensiones desafiantes y descensos vertiginosos. La variedad de desniveles y paisajes hace de Ávila un escenario ideal para ciclistas de todos los niveles.
Razones para hacer una escapada ciclista a Ávila
- Diversidad de rutas: tanto para carretera como para MTB, con opciones para todos los niveles.
- Paisajes impresionantes: desde puertos de montaña hasta valles y bosques.
- Pueblos con encanto: perfectos para hacer una parada y conocer la historia y cultura local.
- Gastronomía única: ideal para reponer fuerzas tras una jornada de ciclismo.
Si buscas un destino donde el ciclismo de montaña y la bicicleta de carretera sean los protagonistas, Ávila es, sin duda, una de las mejores opciones para disfrutar de una escapada sobre dos ruedas.
Ruta Barco de Ávila - Bohoyo - Barco de Ávila
Ruta de dificultad moderada por los bonitos paisajes y dehesas en las estribaciones de la Sierra de Gredos. Desde la localidad de Barco de Ávila, una bonita localidad medieval, famosa por su Puente Viejo sobre el río Tormes y su castillo del S. XII, hay que dirigirse dirección sureste buscando la primera dificultad montañosa del Alto de Montenegro. Tras coronar y bajar hasta dar con un pequeño tramo de carretera rodeado de encinas, de nuevo nos adentramos en los senderos del valle del Tormes buscando la segunda subida del día, la más larga y dura, para después bajar al pueblo de Bohoyo y retornar hasta Barco de Ávila de nuevo. Una ruta asequible si se tiene cierta experiencia con la bicicleta y rodeada de bonitos paisajes, dehesas y campos de pasto al lado de la Sierra de Gredos.
- Dificultad: Moderada
- Modalidad: XC / Trail
- Distancia: 31 kilómetros
- Desnivel: 546 metros
- Tipo de ruta: Circular
- Inicio/fin: Barco de Ávila
-
Ver el track de la ruta en Wikiloc
Ruta por Candeleda en la Sierra de Gredos
Si hablamos de Ávila y ciclismo inevitablemente tenemos que hablar de Gredos. La bella y escarpada cordillera del Sistema Central posee innumerables rutas y senderos de media y alta montaña para disfrutar del MTB en todos sus niveles. Te proponemos esta ruta de nivel físico medio con algún tramo de sendero pedregoso más difícil por los alrededores de Candeleda, uno de los pueblos serranos más bonitos de la zona, donde se respira ciclismo por sus cuatro costados. Se trata de una ruta circular propuesta por el Centro BTT Bajo Tiétar
, que ofrece servicios de alquiler de bicicletas y rutas guiadas por el pueblo de Candeleda y las montañas que rodean esta localidad.
- Dificultad: Moderada
- Modalidad: XC / Trail / Enduro
- Distancia: 25 kilómetros
- Desnivel: 652 metros
- Tipo de ruta: Circular
- Inicio/fin: Candeleda
Alto de las Cogotas
En las cercanías de la ciudad de Ávila también hay mucho terreno para practicar ciclismo de montaña. Paisajes de dehesas, campos de ganado, arroyos, ríos y un embalse, el del Castro de las Cogotas, forman parte de esta ruta quebrada con inicio y final en la capital abulense. No sólo podrás disfrutar de la belleza del casco histórico medieval de Ávila con sus famosas murallas cuya construcción data del Siglo XI. También de su entorno rural con pistas y senderos de sube y baja, tramos pedregosos y vistas al embalse de las Cogotas, a escasos 10 kilómetros de la capital y en el valle del río Adaja, uno de los afluentes más importantes del Duero. Es una ruta accesible, aunque de terreno de los denominados rompepiernas, que combina los típicos paisajes de dehesa castellana con encinares y matorral con el componente histórico-cultural de la ciudad de Ávila.
- Dificultad: Moderada
- Modalidad: XC / Trail
- Distancia: 45,4 kilómetros
- Desnivel: 448 metros
- Tipo de ruta: Circular
- Inicio/fin: Ávila
-
Ver el track de la ruta en Wikiloc