-->--> Ir directamente al contenido
tuvalumtuvalum
0
Rutas para salir en bicicleta de montaña en la provincia de Girona

Rutas para salir en bicicleta de montaña en la provincia de Girona

Aparte de ser un destino habitual de concentración y entrenamiento para ciclistas profesionales, la provincia de Girona destaca por su extensa red de senderos, recorridos y vías verdes, ideales para el cicloturismo en bicicleta de montaña. Su variada orografía, el clima suave durante la mayor parte del año y unas comunicaciones bien desarrolladas convierten a Girona en un lugar con enorme potencial tanto para el turismo activo como para quienes desean disfrutar al máximo de su BTT o bicicleta de montaña.

Además, muchas de estas rutas conectan con tramos asfaltados en excelente estado, lo que permite combinar terrenos y también explorar la zona con bicicletas de carretera, especialmente atractivas para quienes buscan largas distancias y buenos desniveles sobre asfalto.

A continuación, te proponemos algunas rutas que consideramos especialmente atractivas para recorrer en bicicleta de montaña por la provincia de Girona: la Cerdaña, el Empordà o la abrupta comarca de la Garrotxa, una de las zonas más visitadas por mountain bikers de todos los niveles. Ya sea que prefieras los senderos técnicos o el ciclismo de carretera más exigente, Girona lo tiene todo para que disfrutes sobre dos ruedas.

Ruta por etapas Empordà medieval

A través de esta ruta podrás conocer a fondo toda la comarca del Empordà, visitando muchos de los pueblos más representativos de la zona, tanto del interior como de la Costa Brava. Esta ruta está dividida en dos etapas, de dificultad moderada en lo físico y sencilla en lo técnico. La zona más quebrada y rompepiernas será la de la costa, tanto en el final de la primera etapa como en el principio de la segunda. Se atraviesan pueblos medievales muy bien conservados como Monells o Peratallada y pintorescos pueblos de costa como Llafranc o Calella de Palafrugell. Esta ruta de dos etapas se puede realizar en cualquier época del año.

  • Dificultad: Moderada
  • Modalidad: XC
  • Distancia: 131 kilómetros
  • Desnivel: 1.614 metros
  • Tipo de ruta: Circular
  • Inicio/fin: Girona
  • Track de la ruta

Ruta de la Cerdanya

Este sencillo pero bonito recorrido une dos de las localidades más importantes de la comarca de la Cerdanya, a las puertas de los Pirineos. El trazado discurre a un lado y otro de la frontera franco-española, con salida desde Puigcerdà, en territorio español, paso a Francia por Bourg-Madame y entrada otra vez en España en el enclave de Llívia. Desde Llívia se vuelve otra vez a Francia y después se cruza de nuevo la frontera española para volver a Puigcerdà. Durante la ruta se rueda rodeado de las llanuras del valle del Segre y las cumbres nevadas de los Pirineos, que en primavera destacan por su estampa verde y floreada. La ruta es asequible tanto en el aspecto físico como en el técnico.

Ruta de la Garrotxa

El Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa
es el enclave de origen volcánico más importante de la Península Ibérica, con hasta 10 cráteres y 23 conos muy bien conservados. El parque tiene también un clima especial, más oceánico que medieterráneo, en el que abundan las lluvias y donde se pueden encontrar algunos de los bosques más frondosos y mejor conservados de toda Cataluña. En esta ruta que te proponemos por la comarca de La Garrotxa pasaremos por el hayedo de Jordà, que te recomendamos visitar en otoño coincidiendo con la caída de la hoja, el pueblo medieval de la Santa Pau o los saltos de agua de Can Catlle. El recorrido tiene su parte más complicada al inicio, entre Olot y la Santa Pau, con un terreno jalonado de repechos. Pero tras superar esta localidad el trazado se vuelve más favorable hasta llegar a Banyoles, donde acabaremos la ruta bordeando su famoso lago.

Carrito 0

Su carrito está vacío.

Empieza a comprar