Asturias es sinónimo de naturaleza salvaje, y sobre todo, de montañas. Es un auténtico paraíso para quienes aman el ciclismo, ya sea sobre bicicletas de montaña o bicicletas de carretera. La región ofrece rutas MTB exigentes y técnicas, rodeadas de paisajes de una belleza sobrecogedora, pero también puertos míticos que todo ciclista de carretera sueña con coronar al menos una vez en la vida.
Si lo tuyo es el mountain bike, Asturias es un destino cicloturista de primer nivel. Encontrarás recorridos de todos los niveles, desde senderos entre bosques hasta descensos técnicos por pistas de alta montaña. Los Picos de Europa, la cuenca minera, o las reservas naturales de Ubiñas y Somiedo —hogar del oso pardo— ofrecen entornos únicos para disfrutar sobre dos ruedas.
Pero también hay espacio para el asfalto. Las bicicletas de carretera encuentran aquí algunos de los escenarios más espectaculares del norte de España. Subidas como El Angliru o Los Lagos de Covadonga se han convertido en leyenda dentro del ciclismo profesional, y pedalear por estas rutas es hacerlo por el mismo escenario de La Vuelta a España.
Oviedo, Gijón, la costa asturiana y sus pueblos pesqueros son ideales para alternar jornadas más relajadas, tanto en bici de montaña como de carretera, con paisajes igual de espectaculares pero con menor desnivel. Asturias no solo te permite entrenar o explorar: te regala cada kilómetro con experiencias inolvidables.
Vía Verde Senda del Oso
Una ruta larga pero sencilla con salida y llegada en la pequeña aldea de Tuñón, a escasos 25 km al suroeste de Oviedo. Se recorre el valle del río Trubia, a través de la vía verde de la Senda del Oso, dejando al lado el famoso desfiladero de las Xanas y dirigiéndonos en ligera subida a la localidad de Caranga de Abajo, ya en plena cordillera cantábrica, en las estribaciones del parque natural de las Ubiñas. En Tuñón existe el centro de BTT de la Senda del Oso, donde es posible alquilar una bicicleta de montaña para realizar la ruta, además de darte indicaciones sobre el recorrido o proporcionarte el track GPS para guiarte con él mediante el teléfono móvil. Una ruta para hacer una mañana entera y deleitarse con lo verdes paisajes del interior de Asturias, sin un gran desgaste físico.
- Dificultad: Moderada
- Modalidad: XC / Trail
- Distancia: 70,5 kilómetros
- Desnivel: 659 metros
- Tipo de ruta: Circular
- Inicio/fin: Tuñón (Concejo de Santo Adriano)
-
Ver el track de la ruta en Wikiloc
Ruta BTT Cangas de Onís
Cangas de Onís es para muchos el corazón de Asturias. No puedes marcharte de Asturias sin visitar esta preciosa localidad que en el medievo fue capital del reino homónimo. Te proponemos una ruta circular que discurre al noroeste de la población, donde también podrás visitar Villanueva o Arriondas, donde comienza el famoso descenso del río Sella. Pasado Arriondas habrá que afrontar la subida al pico Moru. Una ascensión compuesta de pista de hormigón en sus inicios para acabar con pista de tierra bastante pedregosa, aunque sin gran dificultad técnica. El recorrido alterna tramos de sendero, pista forestal y carretera, aunque de ésta última no habrá muchos kilómetros y sólo habrá tramos de enlace.
- Dificultad: Moderada
- Modalidad: XC
- Distancia: 39,5 kilómetros
- Desnivel: 1.227 metros
- Tipo de ruta: Circular
- Inicio/fin: Cangas de Onís
-
Ver el track de la ruta en Wikiloc
Luarca - Las Brañas
La costa occidental asturiana destaca por sus verdes paisajes, acantilados y playas de gran belleza. Desde Luarca realizamos una ruta de MTB exigente que forma parte de la prueba Desafío BTT las Brañas y Mar de Luarca, con cinco subidas encadenadas. Para ello hay que adentrarse en el interior dirección sureste tras cruzar la A-8 y llegar hasta Paredes, para después retornar desde la montaña a la costa por Canéu, la playa de Tourán y las playas de Salinas y de Luarca, ya en la costa. Una ruta que combina el típico paisaje de la costa asturiana con el monte del interior. El trazado discurre en su mayoría por pistas forestales no muy técnicas, aunque es un continuo sube y baja con fuertes rampas en algunos tramos del recorrido.
- Dificultad: Difícil
- Modalidad: XC / Trail
- Distancia: 63,8 kilómetros
- Desnivel: 1.915 metros
- Tipo de ruta: Circular
- Inicio/fin: Luarca
-
Ver el track de la ruta en Wikiloc
Parque Natural de Redes
El parque natural de Redes se encuentra al sur de la región, entre los concejos o municipios de Caso y Sobrescobio. Quizás sus montañas no son tan altas ni espectaculares como las de los Picos de Europa, pero encierran bosques de hayas y robles que son un auténtico tesoro natural. A través de ellos, además de sus preciosos valles discurre esta ruta de mountain bike de nivel experimentado, especialmente en lo físico. En 53 kilómetros se salvan más de 1.700 metros de desnivel positivo, aunque el esfuerzo realizado bien merece la pena por los senderos ente hayedos y robledales. Recomendable hacer la ruta especialmente en otoño, cuando los bosques adquieren todo su esplendor con diferentes tonalidades de la hoja.
- Dificultad: Difícil
- Modalidad: XC / Trail
- Distancia: 53 kilómetros
- Desnivel: 1.786 metros
- Tipo de ruta: Circular
- Inicio/fin: Rioseco (Sobrescobio)
-
Ver el track de la ruta en Wikiloc