Arnedo se convierte en el epicentro del mountain bike con el Superprestigio MTB 2017
Este domingo, la localidad riojana de Arnedo será el escenario de una de las competiciones más esperadas del calendario nacional de bicicletas de montaña: la segunda prueba puntuable del Superprestigio MTB 2017. Este evento reunirá a algunos de los mejores ciclistas del mundo, consolidando a Arnedo como una referencia en el ciclismo de competición.
El gran favorito es Carlos Coloma, quien no solo se llevó la victoria en la primera prueba de la temporada, sino que también triunfó en la pasada edición del XCO Internacional Ciudad de Arnedo. El medallista olímpico se presenta como el rival a batir, no solo por su condición de líder del campeonato, sino también por su excepcional estado de forma. Junto a él, competirán el argentino Catriel Soto y el brasileño Gabriel Marques de Almeida, subcampeón panamericano en la categoría Sub-23. Además, la selección portuguesa estará representada por Jose Dias, otro de los aspirantes al título.
En el ámbito nacional, además del potente equipo Primaflor-Mondraker-Rotor, la prueba contará con la presencia de selecciones autonómicas, reforzando el carácter competitivo del evento.
Un circuito técnico y exigente para las bicicletas de montaña
El III XCO Internacional Villa de Arnedo mantendrá el mismo recorrido que en ediciones anteriores, con un trazado de 5,3 kilómetros por vuelta. Destaca por sus características técnicas, que lo convierten en un auténtico desafío para los ciclistas. Aunque presenta solo 200 metros de desnivel positivo por vuelta, la dureza del recorrido se concentra en una intensa subida por las calles de Arnedo, punto clave de la carrera.
El circuito está diseñado para ofrecer espectáculo: senderos revirados, tramos técnicos y un segmento de motocross con saltos y peraltes que harán las delicias tanto de los ciclistas como de los espectadores. Sin duda, será una jornada de puro mountain bike, donde la estrategia y la resistencia marcarán la diferencia.
Este evento refuerza la creciente popularidad de las bicicletas de montaña, consolidando a España como un destino clave para el ciclismo de competición. Mientras tanto, los amantes de las bicicletas de carretera ya están atentos al calendario de próximas pruebas, que prometen una temporada llena de emoción y retos para todos los aficionados a las dos ruedas.