El auge del ciclismo en España: crecimiento en ventas y evolución del sector
El mercado del ciclismo sigue en pleno crecimiento, consolidándose como uno de los sectores más relevantes dentro de la industria deportiva en España. Así lo refleja el cuarto Estudio sobre el Sector de la Bicicleta, publicado por la Asociación de Marcas y Bicicletas de España (AMBE), que analiza las tendencias de compra y el impacto económico del sector.
Según el informe, en 2016 se vendieron 1.115.034 bicicletas en España, lo que representa un ligero aumento del 1,01% respecto a las 1.103.839 unidades vendidas en 2015. Sin embargo, lo más significativo no es solo el volumen de ventas, sino el incremento en el precio medio de las bicicletas. De acuerdo con los datos de AMBE, el precio medio de una bicicleta alcanzó los 533 euros, un 11% más en comparación con los 479,60 euros registrados en 2015.
Las bicicletas de montaña y de carretera impulsan el crecimiento
El incremento en la inversión por parte de los ciclistas se debe, en gran medida, a la mayor demanda de bicicletas de montaña y bicicletas de carretera de gama media y alta. Estos modelos han experimentado una notable evolución en su tecnología y materiales, lo que ha impulsado a los usuarios a optar por bicicletas más avanzadas y especializadas.
Las bicicletas de montaña continúan siendo la categoría más vendida en España, gracias a su versatilidad y a la creciente popularidad de disciplinas como el cross-country (XC), el enduro y el downhill. Por otro lado, las bicicletas de carretera han ganado protagonismo entre los ciclistas que buscan rendimiento y comodidad en largas distancias, motivados por el auge del cicloturismo y las competiciones amateur.
El ciclismo lidera el sector deportivo en España
Desde 2013, las ventas de bicicletas han mantenido un crecimiento sostenido, consolidando al ciclismo como la industria deportiva con mayor facturación en España. De hecho, en 2016, el sector alcanzó una cifra de negocio de 1.548,8 millones de euros, reflejando un aumento del 5,28% en comparación con el año anterior.
Este crecimiento sitúa al ciclismo por delante de disciplinas tradicionalmente más populares, como el fútbol, demostrando que la pasión por las bicicletas sigue en auge. La apuesta por bicicletas de mayor calidad, junto con la expansión de infraestructuras ciclistas y el auge de eventos deportivos, ha contribuido a que cada vez más personas elijan la bicicleta no solo como una opción de ocio, sino también como un medio de transporte y competición.
Más bicicletas eléctricas
Una de las razones que explican el aumento del precio medio de una bicicleta en España es el auge de las bicicletas eléctricas. En 2016 se vendieron más de 40.000 bicis de esta categoría, lo que supone un 63,66% más que el año anterior. El precio medio de una bicicleta eléctrica es de 1.740 euros. Otra tendencia que refleja el mercado es el crecimiento del cicloturismo. El año pasado se vendió un 20,37% más de bicicletas de carreteras que en 2015, a un precio medio de 1.588 euros. Sin embargo, la reina del ciclismo en España sigue siendo la bicicleta de montaña, que genera más de 44% de las ventas.