-->--> Ir directamente al contenido
tuvalumtuvalum
0
Comienza el Tour de Francia más low cost para el ciclismo español

Comienza el Tour de Francia más low cost para el ciclismo español

El Tour de Francia 2017: una edición histórica para el ciclismo español

¡Este fin de semana arranca el Tour de Francia 2017! La carrera por etapas más importante del mundo será especial para los ciclistas españoles Alberto Contador y Alejandro Valverde, quienes entrarán en el selecto grupo de corredores que han disputado al menos diez ediciones del Tour. Una muestra de su experiencia y longevidad tanto en pruebas de resistencia como en las grandes vueltas donde las bicicletas de carretera son protagonistas.

A pesar de este hito, no todo son buenas noticias para el ciclismo español. Esta edición contará con la participación más baja de ciclistas nacionales en lo que va de siglo XXI. De los 44 españoles que tomaron la salida en 2003, solo 13 estarán presentes este año en la etapa inicial que se celebrará en Düsseldorf. Un descenso llamativo si consideramos que España ha sido históricamente uno de los países con mayor representación en el pelotón internacional. En esta ocasión, el único equipo con capital español será el Movistar Team, liderado por Valverde.

Pocas plazas, pero grandes aspiraciones

Tener menos ciclistas no implica tener menos opciones de éxito. Alberto Contador, aunque no llega en su mejor momento, sigue siendo uno de los favoritos para enfundarse el maillot amarillo en París. Entre sus principales rivales estarán Chris Froome, Nairo Quintana y Richie Porte. Además, Francia deposita su esperanza en Romain Bardet para romper la sequía de 32 años sin una victoria gala en la general.

Por su parte, Alejandro Valverde llega en excelente estado de forma. A sus 37 años, sigue siendo uno de los corredores más regulares del pelotón, tanto en grandes vueltas como en clásicas. Su experiencia en bicicletas de carretera lo convierte en un firme candidato para ganar etapas y pelear por un puesto entre los diez mejores.

Talento español en la línea de salida

Otros corredores como Mikel Landa, Ion Izaguirre, Dani Navarro y Jonathan Castroviejo también forman parte de la expedición española. Todos ellos tienen opciones reales de destacar en alguna de las 21 etapas, especialmente aquellas que incluyen ascensos técnicos propios de ciclistas con experiencia en bicicletas de montaña, debido al esfuerzo que requieren las etapas de alta montaña y los descensos complicados.

En definitiva, aunque el número de participantes españoles en el Tour se haya reducido, la calidad sigue siendo indiscutible. Una buena oportunidad para que los aficionados al ciclismo, ya sea de carretera o de montaña, disfruten de una nueva edición de esta mítica competición.

Carrito 0

Su carrito está vacío.

Empieza a comprar