Vuelta a Andalucía MTB: una prueba clave en el calendario del ciclismo de montaña
La semana pasada, el mountain bike español puso su mirada en el corazón de Andalucía, con la Vuelta a Andalucía MTB como gran protagonista. La prueba, que arrancó en la localidad de Antequera, se disputó en cuatro etapas a lo largo de cuatro provincias, permitiendo a los ciclistas recorrer terrenos variados y descubrir paisajes con una orografía espectacular.
Con una participación de alto nivel, corredores reconocidos del panorama nacional como Triki Beltrán, Juan Pedro Trujillo y Jesús del Nero se dieron cita para competir por la victoria. En la categoría femenina, la portuguesa Celia Carpinteiro y la española Ana Belén García fueron las grandes protagonistas, animadas por los aficionados que acudieron a darles apoyo en cada etapa.
Un inicio espectacular con una cronoescalada nocturna
La primera etapa tuvo lugar en Antequera, donde se disputó una emocionante cronoescalada nocturna por el centro histórico de la ciudad. Con un recorrido circular de seis kilómetros, los corredores marcaron tiempos impresionantes, con los primeros finalizando en poco más de 11 minutos. Adolfo García se llevó la victoria y el maillot de líder, seguido de José Luis Carrasco y Juan Pedro Trujillo. En la categoría femenina, Celia Carpinteiro se impuso con autoridad, por delante de Cristina Barberán y Ana Belén García.
Segunda etapa: la montaña entra en juego
El segundo día, la competición se trasladó a Algodonales (Cádiz), donde los ciclistas se enfrentaron a un recorrido de 69,8 kilómetros con 2.400 metros de desnivel positivo en la espectacular Sierra de Líjar. La subida al “Mogote” fue el gran desafío del día, poniendo a prueba a los corredores en esta etapa de gran dureza. Triki Beltrán se llevó la victoria tras una gran escapada junto a Alejo Fuentes, Fran Pérez y Víctor Manuel Fernández. Finalmente, el podio lo completaron Víctor Manuel Fernández y Adolfo García Quesada. En la clasificación femenina, Celia Carpinteiro consolidó su liderato al imponerse nuevamente a Ana Belén García.
Tercera etapa: media montaña en Lucena
La tercera jornada tuvo lugar en la provincia de Córdoba, con Lucena como epicentro de la acción. La etapa, de 59 kilómetros y 1.360 metros de desnivel positivo, presentaba un recorrido de media montaña ideal para ciclistas con gran capacidad de resistencia. Con la ausencia de Triki Beltrán, quien no pudo tomar la salida, el protagonismo recayó en Adolfo García y José Luis Carrasco, que lideraron la prueba. Finalmente, la victoria fue para José Luis Carrasco, mientras que en la categoría femenina, Celia Carpinteiro volvió a demostrar su superioridad, seguida por Araceli Ramos y Ana Belén García.
Etapa final y victoria de Adolfo García
El último día de la competición llevó al pelotón hasta Osuna (Sevilla), en una jornada de 70 kilómetros con 1.330 metros de desnivel positivo. El calor y el cansancio acumulado hicieron que esta fuera una etapa exigente para los corredores. Desde el inicio, un grupo de favoritos formado por Víctor Manuel Fernández, Adolfo García y José Luis Carrasco tomó la delantera, con Triki Beltrán uniéndose más adelante. Finalmente, Triki Beltrán se llevó la victoria de la etapa, pero el ganador de la clasificación general fue Adolfo García, quien mostró gran regularidad durante toda la carrera.
En la categoría femenina, Celia Carpinteiro consiguió un nuevo triunfo de etapa y se coronó como la campeona de la Vuelta a Andalucía MTB 2017. Ana Belén García y Araceli Ramos completaron el podio.
Un evento imprescindible para los amantes del mountain bike
La Vuelta a Andalucía MTB ha vuelto a consolidarse como una de las pruebas más atractivas para los amantes de las bicicletas de montaña, con recorridos exigentes y paisajes espectaculares. Este evento es una cita obligatoria en el calendario de cualquier aficionado al mountain bike, combinando la emoción de la competición con la belleza de los escenarios naturales andaluces.
Aunque el foco de esta prueba está en el ciclismo de montaña, Andalucía también es un destino ideal para los amantes de las bicicletas de carretera, con rutas que recorren puertos emblemáticos y carreteras secundarias perfectas para entrenar y disfrutar del ciclismo en su máxima expresión. Sin duda, una región que ofrece lo mejor de ambos mundos para los ciclistas de todos los niveles. 🚴♂️🔥