¿Cómo elegir el mejor seguro para tu bicicleta?
A la hora de contratar un seguro de bicicleta, es fundamental tener claro qué tipo de protección necesitamos según nuestro perfil como ciclistas y el uso que le damos a la bici. No es lo mismo asegurar una bicicleta de carretera usada en salidas largas por asfalto, que proteger una bicicleta de montaña con la que realizamos rutas técnicas o participamos en competiciones de MTB.
Además, conviene comparar las coberturas y precios que ofrecen las distintas aseguradoras para elegir la opción que realmente se adapte a nuestras necesidades. De esta forma, no solo evitaremos pagar de más, sino que también nos aseguraremos de contar con una protección eficaz ante robos, accidentes o daños materiales.
Tipos de seguros para bicicletas: ¿cuál se adapta mejor a ti?
Algunas compañías optan por ofrecer seguros básicos para bicicletas, a los que se pueden añadir coberturas extra como asistencia en ruta, responsabilidad civil, defensa jurídica o protección frente a daños accidentales. Otras aseguradoras presentan paquetes cerrados que van de menor a mayor cobertura, adaptándose tanto a ciclistas urbanos como a quienes usan su bicicleta de forma intensiva.
Por ejemplo, si practicas ciclismo deportivo con una bicicleta de carretera, quizás te interese un seguro que incluya cobertura en entrenamientos, marchas cicloturistas o competiciones. En cambio, si haces salidas por montaña con tu bicicleta de montaña, es recomendable optar por seguros que cubran daños por caídas, roturas o extravíos en rutas más técnicas o en entornos rurales.
¿Qué ofrecen las aseguradoras en España?
La mayoría de las grandes aseguradoras que operan en España cuentan desde hace años con productos específicos para ciclistas. La competencia entre ellas ha permitido mejorar tanto los servicios como los precios, ofreciendo coberturas de calidad para bicicletas de todo tipo y valor.
Además, muchas compañías aplican bonificaciones por contratar varios seguros (hogar, coche, vida...) y lanzan promociones especiales en fechas concretas o para determinados perfiles de clientes. Estos descuentos pueden suponer una diferencia significativa, especialmente si estás asegurando una bicicleta de alta gama.
¿Cuál es el mejor seguro que puedo contratar?
En primer lugar, hay que decir que el mejor seguro de bicicleta es el que mejor se ajuste a nuestras necesidades como ciclista. Es un error querer ahorrar en este concepto si, por ejemplo, contamos con una bicicleta que tiene un valor elevado y tememos que nos la puedan robar.
El seguro de bicicletas de Mapfre ofrece un estudio biomecánico de la pedalada y un análisis osteoarticular.
Otro error frecuente es hacer justo lo contrario. Es decir, contratar muchas cláusulas adicionales para una bicicleta cuyo uso va a ser esporádico. La regla es sencilla: contrata las coberturas que realmente vayas a necesitar. Ni más, ni menos. Por ejemplo, ¿de qué te sirve un seguro de asistencia en el extranjero si no vas a viajar con tu bicicleta a otros países? En Tuvalum hemos hecho una comparativa de los distintos seguros de bicicleta que puedes contratar en España. A continuación, te mostramos las coberturas que ofrecen y sus precios. Puedes compararlos para sacar tus propias conclusiones.
Axa Seguros
Esta compañía ofrece excelentes coberturas para asegurar una bicicleta por un precio competitivo, ya que el importe mínimo anual es de 24,15 euros. Su seguro, que se denomina BiciFlexible, está pensado para que puedas añadir coberturas adicionales al paquete básico. Con esta compañía puedes disfrutar de las coberturas del Seguro de Responsabilidad Civil, asistencia en viaje, gastos de rescate y salvamento, defensa y protección jurídica, accidentes personales, cirugía plástica y reparadora, asistencia personal y robo y daños a la bicicleta.
Mapfre
Mapfre suma, a las coberturas habituales para los seguros de bicicletas, la posibilidad de contratar lo que denomina Responsabilidad civil extracontractual, que consiste en incluir este apartado como persona privada mientras se está haciendo uso de la bicicleta, con dos opciones a elegir para la suma asegurada: 150.000 ó 300.000 euros. Otra de sus novedades es que ofrece dos servicios adicionales: un estudio biomecánico de la pedalada y un análisis osteoarticular en camilla con estudio para comprobar la potencia comparativa de una pierna con otra, así como la filmación en alta velocidad de la pisada y una revisión mensual de todo ello.A eso se puede sumar la realización de una ergometría y la consiguiente consulta con un profesional para su análisis. En cuanto al precio, Mapfre lo ajusta en cada caso particular; eso sí, en su web recuerda que ofrece un 5% de descuento en la prima si se emplea el casco.
SeguraBici
Desde 22,50 euros al año, esta compañía especializada en seguros de bicicleta ofrece coberturas muy completas:
- Robo de la bicicleta y de sus extras.
- Asistencia en viaje tanto para el ciclista como para las averías que sufra la bicicleta.
- Seguro de Responsabilidad Civil para daños a terceros hasta 150.000 euros.
- Muerte e invalidez.
- Reembolso de gastos en servicios médicos desde 2.000 euros.
- Reclamación de daños y perjuicios.
- Asistencia legal y trámites de gestoría.
- Cirugía plástica reparadora por siniestro, con una indemnización máxima de 1.500 euros.
Run Bike Protect
Run Bike Protect es otra compañía especializada en seguros para deportes al aire libre (running, esquí, triatlón, ciclismo, etc.). Como en el resto de los casos, su paquetes básico incluye la Responsabilidad Civil y tanto la cobertura de daños por siniestro como por sustracción del vehículo. Ofrece cobertura nacional y europea, con ella podemos asegurar el 100% del valor de la bicicleta en daños por accidente y en caso de robo. Su precio parte desde los 28 euros al año, aunque ofrece descuentos ocasionales.
Intermundial
Intermundial es una compañía que centra su actividad en el mundo de los seguros de viajes, pero que resulta muy competitiva también en el sector de los seguros de deportes, y en concreto en los seguros de bicicleta. Es un opción muy interesante si viajas regularmente con tu bicicleta al extranjero. Puedes contratar un seguro que te cubra en toda Europa o en todo el mundo. Desde solo 11,46 euros al mes es posible contratar una póliza europea con Responsabilidad Civil hasta 100.000 euros, gastos derivados de atenciones médicas, quirúrgicas y de hospitalización, así como rescate y repatriación, entre otros. Las condiciones particulares de la póliza, como los ámbitos de cobertura, serán las que determinen el precio final del seguro.
¿Qué coberturas ofrecen los seguros de las federaciones de ciclismo?
No olvides que si al federarte estás cubierto por el seguro de bicicletas que ofrece cada federación autonómica. Contar con una licencia federativa ya garantiza la cobertura en varias situaciones relacionadas con siniestros. A cambio del abono de la cantidad que fije cada Federación, como ciclista tendrás cobertura por el Seguro de Accidente Obligatorio, lo que en la práctica equivale a que el seguro afrontará los cargos derivados de la atención sanitaria que recibas, incluido el traslado de servicios de urgencia hasta al lugar del accidente y el ingreso en el hospital si fuera necesario. El Seguro de Accidente Obligatorio cubre, además, el pago de indemnizaciones por lesiones, incapacitantes o no, surgidas a causa de un accidente.
Otra cobertura clave que garantiza la licencia federativa es la del Seguro de Responsabilidad Civil. Esto significa que si provocamos daños físicos o materiales a una tercera persona en un accidente, y debemos indemnizar por ellos, la compañía de seguros se hará cargo hasta una cantidad máxima de 1,2 millones de euros. Una de las razones por las que muchos ciclistas optan por federarse es porque el seguro que obtienen con la licencia federativa no se limita a las jornadas de competición, sino que se extienden a los días de entrenamiento y otras salidas recreativas. -
---- (Nota: Este post ha sido elaborado en enero de 2019. Los precios, coberturas y condiciones de los seguros descritos están sujetos a las modificaciones que realicen las compañías aseguradoras en el tiempo)---