Ir directamente al contenido
tuvalumtuvalum
0
Rutas para salir en bicicleta de montaña en la provincia de Navarra

Rutas para salir en bicicleta de montaña en la provincia de Navarra

La Comunidad Foral de Navarra es un destino ideal para los amantes del ciclismo, con una gran diversidad de terrenos perfectos tanto para bicicletas de montaña como para bicicletas de carretera. Desde los frondosos valles del norte hasta las llanuras de la Ribera, esta región ofrece rutas impresionantes para todos los niveles y preferencias.

Si eres aficionado al mountain bike, el norte de Navarra es un auténtico paraíso con senderos que serpentean entre montañas y bosques. Lugares como el Valle del Baztán o la Merindad de Pamplona cuentan con rutas exigentes, cargadas de historia y naturaleza, ideales para quienes buscan aventura en cada pedaleo.

Por otro lado, si prefieres disfrutar de las bicicletas de carretera, Navarra te sorprenderá con carreteras escénicas y bien asfaltadas que recorren encantadores pueblos medievales como Estella, con su legado histórico, o atraviesan paisajes abiertos como las huertas de Tudela, en pleno valle del Ebro. Estas rutas combinan recorridos suaves y ondulados con ascensos desafiantes, adaptándose a todo tipo de ciclistas.

Además, el clima navarro, con influencias mediterráneas y oceánicas, permite disfrutar del ciclismo durante todo el año, evitando temperaturas extremas y ofreciendo paisajes cambiantes según la estación.

🚵‍♂️ ¿Listo para descubrir Navarra sobre dos ruedas?

Ruta del Baztán

Al norte de Navarra se encuentra la comarca del Alto Bidasoa y el Valle del Baztán, un lugar idílico para recorrer en bicicleta. No sólo se visitan algunos pueblos de arquitectura tradicional vasco-navarra, como Santesteban, Urdax o Zugarramurdi, con sus pintorescos caseríos, también parajes naturales donde el verde es el protagonista, como el Señorío de Bertiz. Una ruta que forma parte de la travesía por etapas Pedales del Bidasoa, que comprende el norte de Navarra, Guipúzcoa y el País Vasco francés.

Vía Verde Plazaola

Una de las pocas rutas de esta guía que discurre entre dos provincias pero merece la pena destacarla en el capítulo de Navarra. Se trata del antiguo trayecto ferroviario entre Pamplona y San Sebastián, conocido popularmente como en tren Plazaola o Txiki. El trazado se ha reconvertido en vía verde, con una pista forestal ancha que atraviesa algunos de los túneles de las antiguas vías. Es un recorrido lineal, con salida en Leitza (Navarra) y llegada en Andoain, ya en Guipúzcoa. Tiene 27 kilómetros y el terreno de la ida es totalmente favorable. Una ruta que muestra los verdes y profundos valles navarros y vascos, así como la arquitectura tradicional de sus pueblos y aldeas.

Vuelta a las Bárdenas Reales

Las Bárdenas Reales es uno de los Parques Naturales más espectaculares de España. Está declarado Reserva de la Biosfera y es un paraje semi desértico lleno de contrastes. Esta ruta circular discurre por senderos y pistas de tierra que pasan por la mayor parte de puntos más conocidos de las Bárdenas, aunque antes de presentarte allí con tu bicicleta debes saber que existen restricciones que cambian a lo largo del año, ya que es un espacio protegido de aves y en función de la temporada y de la población de aves es habitual que entre marzo y septiembre se establezca el cierre a la práctica del mountain bike y el senderismo. Por ello es importante que antes de realizar ésta o cualquier otra ruta por las Bárdenas te informes en la página web del parque, que además cuenta con una sección dedicada a rutas BTT habilitadas.

Ruta Ribera de Navarra

La Ribera de Navarra, en el extremo sur de la comunidad, rompe con el paisaje habitual de la zona centro y norte, encontrando un terreno más seco y llano en el valle del Ebro. La capital de la comarca de la Ribera es Tudela, la segunda ciudad en población de Navarra tras Pamplona. Realizamos la ruta por la parte sur de la Ribera, visitando pueblos como Murchante, Cascante, Monteagudo o Ablitas. La ruta es asequible en lo físico y técnico. Un recorrido de MTB rodador por la llamada 'huerta de Navarra', con sus famosos cultivos de espárragos como protagonistas.

Carrito 0

Su carrito está vacío.

Empieza a comprar