Alberto Contador y su exhibición en el Giro de Italia 2015
Con todo el respeto a una etapa que incluye el imponente Colle delle Finestre, un puerto de alta montaña con un desnivel de 1.700 metros y cuyos últimos kilómetros son de tierra, y con la prudencia que exige una competición aún con 400 kilómetros por recorrer hasta Milán, Alberto Contador está a punto de lograr una de las victorias más dominantes de su carrera en una gran vuelta.
A pesar de haber sufrido caídas, lesiones en el hombro y contratiempos mecánicos en etapas clave, el ciclista madrileño ha demostrado una capacidad de recuperación excepcional. Sin necesidad de haber ganado una etapa individual, Contador está cerca de proclamarse bicampeón del Giro de Italia, luego de que le fuera retirado su triunfo de 2011. Esta edición ha sido un claro ejemplo de dominio absoluto, especialmente en las etapas de montaña, donde ha impuesto su ritmo, y en la carretera, donde ha sabido administrar la ventaja frente a sus rivales.
El dominio de Contador en el Giro 2015
Desde la contrarreloj por equipos hasta las duras etapas de alta montaña, Contador ha demostrado ser un corredor completo. En la clasificación general, ha mantenido a raya a sus principales rivales, Fabio Aru y Mikel Landa, quienes han optado por una estrategia más conservadora, enfocándose en asegurar puestos de podio y victorias parciales en el recorrido.
El equipo Astana ha sido su principal adversario, especialmente en la etapa del Mortirolo, donde Contador sufrió una avería mecánica que sus rivales intentaron aprovechar. Sin embargo, lejos de rendirse, realizó una remontada espectacular que recuerda a gestas legendarias de ciclistas como Pantani, avanzando grupo a grupo hasta alcanzar la cabeza de carrera.
En etapas clave como la de Madonna di Campiglio y el Monte Ologno, Contador ha demostrado no solo superioridad física, sino también una gran inteligencia táctica, gestionando cada ataque con precisión quirúrgica. Su capacidad para leer la carrera le ha permitido controlar cada momento crítico, demostrando que es un ciclista capaz de dominar tanto en los ascensos con su bicicleta de montaña, como en los tramos de carretera donde la estrategia juega un papel clave.
Un Giro que marca la historia
El rendimiento de Contador en el Giro 2015 ha sido una lección de ciclismo en todos los aspectos. Su versatilidad en diferentes terrenos, desde las etapas llanas hasta los brutales puertos de alta montaña, lo consolidan como uno de los ciclistas más completos de su generación.
Si bien sus rivales en este Giro no han sido del calibre de Nairo Quintana, Vincenzo Nibali o Chris Froome, lo cierto es que su demostración de fuerza, estrategia y resistencia deja claro que será un contendiente de peso en el próximo Tour de Francia. Con más de un mes para recuperarse entre ambas competiciones, Contador llega con confianza y con la seguridad de haber dominado una de las vueltas más exigentes del calendario.
A falta de la última gran etapa de montaña en Sestrières, Contador tiene todo bajo control. Salvo imprevistos, su camino hacia la victoria parece asegurado, consolidándose aún más en la historia del ciclismo como uno de los grandes dominadores de su época.