En España, hay 1,6 millones de usuarios de la aplicación social Strava. Si practicas ciclismo o triatlón de manera regular, seguramente tú también la uses. Si eres parte de algún club en esta red social junto a tus amigos, probablemente revisarás la aplicación cada vez que salgas en tu bicicleta de carretera o bicicleta de montaña para ver quién hace más kilómetros cada semana, quién realiza las rutas con mayor desnivel, o quién sale más días a pedalear. El componente lúdico de esta aplicación, que permite registrar los entrenamientos y salidas en bicicleta, nos incita a compararnos con nuestros amigos y compañeros.
Pero, ¿te has preguntado en qué puesto estarías si compararas tus actividades con los 1,6 millones de usuarios de Strava en España? Cada año, Strava elabora un informe extenso basado en los datos generados por las actividades deportivas de sus usuarios. En el segmento de ciclismo, Strava registró más de 15 millones de actividades en 2018 en nuestro país. Si te preguntas si estás por encima o por debajo de la media, aquí tienes algunos datos interesantes.
En 2018, los ciclistas españoles que usamos Strava recorrimos más de 707 millones de kilómetros, lo que equivale a más de 320.000 Vueltas a España. La actividad media cada vez que salimos en nuestra bicicleta de carretera o bicicleta de montaña tiene una duración de 2 horas y 11 minutos, con un recorrido de 47,2 kilómetros y un desnivel positivo de 606 metros. La velocidad media es de 21,7 km/h. Aunque para los ciclistas de carretera puede parecer una velocidad baja, Strava no diferencia entre ciclismo de carretera y mountain bike, por lo que todas las actividades ciclistas se suman en la misma categoría.
Si tus rutas superan los 47 kilómetros de recorrido, ¡perteneces al grupo de cabeza! Sin embargo, para tener una comparación más exacta, es importante considerar tu grupo de edad. Las rutas que realiza un ciclista de 25 años no son las mismas que las de alguien de 60 años. A pesar de los prejuicios, los datos muestran que, a medida que avanzamos en edad, las distancias recorridas en bicicleta se incrementan, especialmente para los ciclistas de mayor edad.
En general, tanto hombres como mujeres en España realizan rutas más largas que los ciclistas de Strava en otras partes del mundo. Los hombres de entre 60 y 69 años recorren un promedio de 55,2 kilómetros por salida, mientras que los jóvenes de 18 a 29 años recorren 45,7 kilómetros. Este grupo de hombres mayores es el que realiza las rutas más largas en promedio. Entre las mujeres, las ciclistas de entre 60 y 69 años recorren 43,4 kilómetros, mientras que las de 18 a 29 años hacen 37,7 kilómetros. Incluso las ciclistas mayores de 70 años realizan rutas más largas que las de las ciclistas más jóvenes, con un promedio de 45,5 kilómetros por salida.
Un dato interesante es que tanto los hombres como las mujeres en España realizan rutas más largas en todos los grupos de edad comparados con los ciclistas de Strava en otras partes del mundo. La media global por ruta es de 35,2 kilómetros, mientras que en España, se sitúa en 47,2 kilómetros.
En Strava, existen clubes públicos donde los usuarios pueden unirse y compartir sus estadísticas de entrenamiento y salidas. Curiosamente, los usuarios que pertenecen a un club realizan tres veces más actividad que aquellos que no lo hacen. En Tuvalum, hemos creado un club público en Strava. Si quieres unirte y compartir tus rutas, puedes hacerlo en este enlace: Unirme al club de Tuvalum en Strava.