Aunque no cuenta con grandes desniveles ni zonas montañosas destacadas —salvo en el norte, donde se encuentra la Sierra Morena—, la provincia de Huelva ofrece rutas muy atractivas tanto para los amantes de las bicicletas de montaña como para quienes prefieren disfrutar del paisaje sobre bicicletas de carretera.
El Parque Nacional de Doñana, situado en la costa onubense, es uno de los destinos más interesantes para recorrer en bicicleta. Perderse entre pinares, dunas y marismas supone un aliciente único para quienes practican ciclismo en plena naturaleza. Esta reserva natural, considerada una de las más importantes de Europa, es ideal para rutas en bicicleta de montaña, gracias a sus caminos de tierra y entornos salvajes.
Por su parte, los humedales, marismas y espectaculares playas que se extienden a lo largo del litoral pueden recorrerse cómodamente en bicicleta de carretera, disfrutando de largas rectas y del encanto del paisaje costero. Además, la propia ciudad de Huelva y localidades como Palos de la Frontera, Lepe o Almonte ofrecen un patrimonio artístico, histórico y cultural de gran valor que merece ser explorado con calma, ya sea sobre ruedas o haciendo paradas estratégicas durante la ruta.
Ruta por Doñana
El Parque Nacional de Doñana es uno de las reservas ecológicas no sólo de España, sino de toda Europa. En su ecosistema de bosque mediterráneo y marismas habitan hasta 440 especies animales, de las que la mayoría son aves que suelen anidar o hacer parada en los humedales en sus migraciones de Europa a África o viceversa. Todo este ecosistema único se puede recorrer en bicicleta. Los caminos y senderos del coto de Doñana están perfectamente delimitados y son sencillos de afrontar con una mountain bike, ya que la gran mayoría del terreno es llano. No obstante, el firme de algunas pistas es muy arenoso y añade dificultad física y técnica a la ruta.
- Dificultad: Fácil
- Modalidad: XC
- Distancia: 55,5 kilómetros
- Desnivel: 150 metros
- Tipo de ruta: Circular
- Inicio/fin: Matalascañas (Almonte)
-
Ver el track de la ruta en Wikiloc
Ruta Pinares de Cartaya
Al oeste de la provincia de Huelva, entre las poblaciones de Lepe y Cartaya, discurre esta ruta entre bosques de pinos con caminos y senderos arcillosos y alguna que otra trialera bastante técnica. El perfil es rompepiernas, con continuas subidas y bajadas, aunque ver el entorno natural de los pinares de Cartaya bien merece la pena el esfuerzo.
- Dificultad: Moderada
- Modalidad: XC / Trail
- Distancia: 41,8 kilómetros
- Desnivel: 356 metros
- Tipo de ruta: Circular
- Inicio/fin: Lepe
-
Ver el track de la ruta en Wikiloc
Ruta Marismas de Huelva
En Huelva no existen grandes desniveles, pero sí paisajes únicos de marismas al lado de la costa que merece la pena recorrer en bicicleta. Esta ruta sale desde la capital provincial para visitar el entorno de la desembocadura de los ríos Odiel y Tinto. Un lugar declarado Parque Natural que engloba a una gran cantidad de flora y fauna autóctona y que encierra mucha historia. Desde el estuario del río Tinto, concretamente en Palos de la Frontera, partió la primera expedición de Cristóbal Colón para descubrir América en 1492. La ruta utiliza un carril bici en su primera parte muy bien conservado, con zonas de descanso, merenderos, etc. El resto del recorrido son pistas y senderos por pinares que lindan con las marismas.
- Dificultad: Fácil
- Modalidad: XC
- Distancia: 43,3 kilómetros
- Desnivel: 95 metros
- Tipo de ruta: Lineal
- Inicio/fin: Huelva / Punta Umbría
-
Ver el track de la ruta en Wikiloc