-->--> Ir directamente al contenido
tuvalumtuvalum
0
Watios, almohadas y cortes de pelo: así es el entrenamiento invisible de Chris Froome

Watios, almohadas y cortes de pelo: así es el entrenamiento invisible de Chris Froome

La revolución del ciclismo británico: del anonimato a la cima del Tour de Francia

En las primeras 99 ediciones del Tour de Francia, el ciclismo británico nunca logró subir a lo más alto del podio. Sin embargo, en las últimas cuatro ediciones, lo ha hecho en tres ocasiones. Bradley Wiggins rompió la estadística en 2012, seguido por Chris Froome en 2013 y nuevamente en 2015. ¿Qué ha cambiado para que los ciclistas del Reino Unido se conviertan en la referencia de la ronda gala? La respuesta está en Dave Brailsford, director general del Team Sky, y en sus revolucionarios métodos de entrenamiento, que han redefinido el ciclismo moderno, tanto en bicicletas de carretera como en el ámbito de la competición.

El cambio de paradigma en el ciclismo británico

En 1995, Hein Verbruggen, entonces presidente de la Unión Ciclista Internacional (UCI), declaró que el ciclismo británico era "el agujero negro de este deporte en Europa", ya que sus corredores tenían una presencia meramente testimonial en las grandes carreras. En esa época, la Federación Inglesa de Ciclismo contaba con un presupuesto anual inferior a 100.000 libras.

Todo cambió en 2001 con la llegada de Dave Brailsford, quien reconstruyó el ciclismo británico desde cero, aplicando una metodología basada en datos y análisis científicos. Su trabajo comenzó a dar frutos con la victoria de Bradley Wiggins en el Mundial de persecución de 2003, lo que atrajo la inversión necesaria para preparar a una nueva generación de ciclistas.

Los éxitos se consolidaron en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, donde el ciclismo británico dominó con 8 oros, 4 platas y 2 bronces. Posteriormente, en Londres 2012, los ciclistas británicos repitieron su dominio, consolidando una forma de entrenamiento que luego se trasladó a las pruebas de bicicletas de carretera con el Team Sky.

El Team Sky y su enfoque científico

En 2009, Brailsford asumió la dirección del Team Sky, con el objetivo de convertirlo en un equipo campeón. Con plenos poderes, un presupuesto millonario y la experiencia de los éxitos en pista, logró que un ciclista británico ganara el Tour de Francia en 2012 con Wiggins, repitiendo en 2013 y 2015 con Froome.

80 auxiliares para 30 ciclistas

El éxito del Team Sky se basa en la obsesión por los detalles y la aplicación de una metodología matemática en el entrenamiento y recuperación de los corredores.

  • Nutrición personalizada: Un equipo de cocineros elabora los menús de los ciclistas según las exigencias de cada etapa.
  • Material optimizado: Los maillots están diseñados con diferentes densidades de tejido en función de la temperatura y humedad de cada jornada.
  • Entrenamientos controlados: Los ciclistas practican en entornos climatizados para simular las condiciones de carrera. Por ejemplo, Wiggins entrenó en rodillo dentro de un invernadero para prepararse para la Vuelta a España.
  • Descanso de precisión: En lugar de dormir en hoteles durante las grandes vueltas, el equipo optó por un motorhome adaptado con colchones y almohadas diseñados individualmente para cada ciclista.

Incluso se han implementado estudios sobre el impacto emocional y psicológico de los corredores, contratando a especialistas en psicología del deporte para mejorar su rendimiento mental.

El impacto en el ciclismo de montaña y carretera

La metodología implementada por Brailsford no solo ha revolucionado el ciclismo de carretera, sino que también ha influenciado otras disciplinas como el mountain bike. La optimización en la planificación de entrenamientos, la alimentación personalizada y el análisis del descanso han sido adoptados por ciclistas de élite en modalidades como el cross country (XC) y el enduro.

La influencia del Team Sky se ha reflejado en la manera en que los ciclistas preparan pruebas de resistencia en rutas de bicicletas de montaña, optimizando su rendimiento con entrenamientos por potencia y planificación de carga física.

Un nuevo paradigma en el ciclismo profesional

Gracias a esta revolución en la preparación, los ciclistas británicos han pasado de la irrelevancia a ser una de las naciones más dominantes en las competiciones de bicicletas de carretera. La precisión científica aplicada al rendimiento ha elevado el nivel del pelotón y ha marcado un antes y un después en la forma en que los equipos profesionales gestionan cada aspecto del ciclismo.

 

Con este enfoque, el Team Sky no solo ha conseguido múltiples victorias en el Tour de Francia, sino que ha creado un modelo que sigue influyendo en el ciclismo global, tanto en carretera como en bicicletas de montaña, donde la búsqueda de la máxima eficiencia ha llevado a los corredores a aplicar estos métodos para mejorar su rendimiento en competiciones de largo recorrido.

Carrito 0

Su carrito está vacío.

Empieza a comprar