-->--> Ir directamente al contenido
tuvalumtuvalum
0
Cómo hacer cambios de marcha correctamente en el ciclismo de carretera para mejorar tu rendimiento

Cómo hacer cambios de marcha correctamente en el ciclismo de carretera para mejorar tu rendimiento


Elegir el desarrollo adecuado en cada terreno es clave para mejorar el rendimiento en ciclismo de carretera. Tanto si ruedas con una bicicleta aero buscando la máxima velocidad, como si prefieres la comodidad de una bicicleta gran fondo para largas distancias, dominar la técnica del cambio te permitirá optimizar el esfuerzo y aprovechar mejor la energía en cada pedalada. Saber cuándo y cómo cambiar de plato y ajustar las coronas del cassette es fundamental para mantener la cadencia ideal y evitar desgastes innecesarios. Además, una correcta gestión de los cambios, junto con un buen mantenimiento de la transmisión, puede marcar la diferencia en la subida de un puerto exigente o al mantener una velocidad constante en el llano. Con estos consejos prácticos aprenderás a mejorar la eficiencia en tus cambios, evitarás pérdidas de potencia y sentirás una mayor fluidez al rodar en tu bicicleta de carretera.

No abuses del cambio de plato

La relación más extendida en el ciclismo de carretera es la de doble plato o 2x, acompañada de cassettes de 10, 11 y 12 velocidades (aunque en los grupos más antiguos y de gama más baja se siguen usando 8 y 9 coronas). El plato cambia por completo la cadencia de pedaleo para adaptarse al terreno o a la pendiente. Cambiar demasiado de plato, incluso para un mismo tipo de terreno, cortará la progresión de la cadencia de pedaleo y te obligará a gastar más fuerzas para adecuarla de nuevo. Como norma general, y en ciclistas aficionados de nivel intermedio, una cadencia de pedaleo cómoda para cualquier terreno estará entre 80 y 90 pedaladas por minuto. Lo recomendable, como norma general es cambiar de plato sólo en el momento del cambio de terreno, de llano a subida o de subida a llano, e ir jugando seguidamente con las coronas para adecuar la cadencia.
Deberás gestionar los cambios correctamente y mantener una cadencia de pedaleo lineal durante el mayor tiempo posible.

Evita cruzar demasiado la cadena

En las transmisiones de doble plato es frecuente que, en ocasiones, y a veces sin ser consciente de ello, cruces demasiado la cadena, rodando por ejemplo sobre una de las coronas más grandes del cassette y con el plato grande, o con coronas pequeñas y plato pequeño. Esto tiene dos importantes inconvenientes:
  • Costará más completar una pedalada: el cruce de cadena genera más fricción en ésta y en los dientes de plato y corona. Esto te obligará a gastar más vatios de los realmente necesarios.
  • Acelerarás el desgaste de la transmisión: además del mayor gasto energético, que provocará una aparición temprana de la fatiga, el mayor roce de la cadena con la superficie de platos y coronas desgastará más rápidamente las piezas. Esto provocará que la cadena no se mueva de forma suave y rápida, provoque saltos y afecte también al cambio de marchas o provoque averías.

Plato grande, siempre con coronas pequeñas

Existen reglas sencillas que puedes aplicar para no realizar cruces de cadena innecesarios y tener siempre una combinación adecuada. Por ejemplo, si tienes una transmisión con cassette de 10 velocidades utiliza el plato grande siempre con con las cinco coronas más pequeñas. Y vicecersa: las 5 coronas más grandes del cassette, siempre con el plato pequeño. Para el resto de relaciones (2x9, 2x11 o 2x12) divide mentalmente el cassette en dos grupos de coronas, superiores o inferiores, dejando siempre, en el caso de cassettes con coronas impares, una corona más en el grupo inferior.


No dejes de pedalear al cambiar de marcha

Un error de principiantes es accionar los pulsadores cuando no estamos pedaleando, lo que puede provocar saltos de cadena o desajustes cuando volvemos a pedalear. Por ello siempre debes estar moviendo las bielas en el momento del cambio. Y hacerlo de forma suave. Imprimir demasiada potencia puede provocar algún salto o salida de cadena. En este sentido, mantener la cadencia en unos parámetros lineales, sin grandes cambios de ritmo, favorecerá un cambio de marchas más eficiente y rápido
No abuses del cambio. Intenta mantenerte en un mismo desarrollo el mayor tiempo posible

Usa los pulsadores con criterio

Hay ciclistas de carretera que abusan demasiado del cambio, especialmente el de las coronas. Y esto, además de cortar el ritmo o la cadencia de pedaleo, genera mayor desgaste físico y también de la transmisión. Tanto en subida como en llano intenta alargar todo lo que puedas una relación concreta, manteniendo al mismo tiempo un pedaleo cómodo que no te acabe atrancando.


Acciona el cambio con suavidad

Por otro lado, existe una técnica determinada para que el cambio de corona o de plato se complete a la perfección. En transmisiones de alta gama, como el Shimano Ultegra, Dura-Ace o Campagnolo Super Record, con una suave presión del dedo la corona cambiará rápidamente. No hará falta accionarlo con fuerza, ya que podremos activar el cambio múltiple y subir dos o tres coronas, sin necesitarlo. En grupos de gama media o baja, habrá que apretar con algo más de fuerza, y durante un lapso algo mayor de tiempo, la palanca del pulsador, para lograr un cambio efectivo sin roces ni saltos. En este sentido, te invitamos a realizar una breve salida e ir probando el tacto del pulsador, para acostumbrarte a él y conocer el punto exacto en el que la corona o el plato cambie. Además, podrás identificar desajustes, destensados del cable, etc.


Hazte con un sensor de cadencia

Tal vez te suenen a accesorios para profesionales, pero nada más alejado de la realidad. Un sensor de cadencia ayuda también al ciclista aficionado, o al principiante, a conocer sus datos de cadencia. Estos te permitirán mejorar el pedaleo sobre la bicicleta y a gestionar mejor tus fuerzas. Actualmente, en el mercado hay opciones económicas y fiables, a partir de 20 euros, compatibles (gracias a su conexión Bluetooth) con las apps de entrenamiento ciclista y medición de cadencia más usadas, como Wahoo Fitness o Ride with GPS.
Carrito 0

Su carrito está vacío.

Empieza a comprar