El ciclismo femenino sigue creciendo con una temporada histórica en 2023
El ciclismo femenino profesional continúa su expansión con un calendario UCI WorldTour más extenso que nunca. Con un total de 86 días de competición y 30 pruebas, la temporada 2023 se perfila como la más exigente desde que este circuito se creó en 2016. Tanto las ciclistas de bicicletas de carretera, que protagonizan las principales vueltas por etapas y clásicas del calendario, como las que se especializan en bicicletas de montaña, encuentran en estas competiciones la oportunidad de consolidar su nivel y llegar en la mejor forma a los grandes retos del año.
Un inicio de temporada con novedades en carretera
El calendario arranca con grandes cambios en las pruebas de ciclismo de carretera, destacando la inclusión del Tour Down Under (15-17 de enero) en la máxima categoría UCI. Esta es la carrera más importante que se disputa en Australia desde 2016 y, por primera vez, formará parte del circuito élite. Poco después, se estrena otra gran novedad: el UAE Tour (9-12 de febrero), una carrera de cuatro etapas que se desarrolla en paralelo con la versión masculina y que pone a prueba la resistencia de las ciclistas en terrenos exigentes.
Las grandes clásicas de primavera también llegan con fuerza en el calendario, con carreras icónicas como el Tour de Flandes y la París-Roubaix Femmes, dos de las pruebas más esperadas en el ciclismo de carretera femenino. Además, el Omloop Het Nieuwsblad y el Tour de Suiza suben de categoría, consolidándose como competiciones clave dentro del WorldTour 2023.
España, protagonista en las pruebas por etapas
En mayo, comienza la temporada alta de vueltas por etapas, donde las ciclistas afrontan desafíos estratégicos y de resistencia similares a los que se encuentran en el ciclismo de montaña. Este año, La Vuelta Femenina adelanta su calendario y deja de disputarse en septiembre, convirtiéndose en la prueba con más días de competición (7), solo superada por el Giro de Italia (10) y el Tour de Francia (8).
El verano será el escenario de los eventos más importantes del año, con el Tour de Suiza ganando protagonismo y las ciclistas preparándose para el desafío del Tour de Francia Femenino. Poco después, del 3 al 13 de agosto, llegan los Campeonatos Mundiales de Ciclismo en Escocia, donde competidoras de bicicletas de carretera y bicicletas de montaña buscarán el ansiado maillot arcoíris en sus respectivas modalidades.
Una temporada de ciclismo en auge
El ciclismo femenino ha experimentado un crecimiento sin precedentes, con más inversión, cobertura mediática y una mayor cantidad de competiciones. Tanto en las pruebas de bicicletas de carretera, que recorren las rutas más emblemáticas del mundo, como en las competiciones de bicicletas de montaña, donde las ciclistas se enfrentan a senderos técnicos y desniveles exigentes, la temporada 2023 se perfila como un punto de inflexión en la historia del ciclismo femenino.
Claves para entender cómo funciona el circuito WorldTour femenino
Existen 15 equipos que cuentan con licencia WorldTour, los cuales reciben invitación automática para participar en las mejores pruebas del calendario. En este sentido, la clasificación por equipos ha sido dominada en los últimos años por el conjunto SD Worx (anteriormente Boels Dolmans), que ha ganado la clasificación en 6 de las últimas 7 temporadas, incluida 2022. Sólo Trek-Segafredo ha sido capaz de romper su reinado en los últimos años (2020). Además de estos equipos, los tres mejores de la categoría Continental (segunda división) reciben también su invitación automática. A partir de aquí, cada organizador es libre de invitar a más equipos, hasta completar un máximo de 24 escuadras, el máximo permitido en las pruebas del WorldTour.
¿Cuántas corredoras por equipo pueden competir? Depende de las carreras. En pruebas por etapas de hasta cinco jornadas, el organizador puede fijar un máximo de 6 o 7. En vueltas de seis etapas o más, siete ciclistas, además de dos vehículos de apoyo por equipo. En cuanto a los puntos que se otorgan en cada prueba, éstos se reparten entre las 40 mejores clasificadas, con una escala determinada. La primera obtiene 400 puntos; la segunda, 320; la tercera, 260; y así sucesivamente, hasta un mínimo de 8 puntos para las corredoras entre los puestos 31 y 40. En etapas o pruebas contrarreloj por equipos, esta escala se aplica del mismo modo, con la particularidad de que al final se suman todos los puntos obtenidos por el equipo y se dividen entre las ciclistas participantes Otra particularidad es que portar el maillot de líder en una prueba por etapas conlleva, por defecto, la obtención de 8 puntos por etapa. En 2022, Van Vleuten (Movistar Team) se proclamó vencedora del circuito WorldTour, obteniendo 3.589 puntos, muy por delante de Elisa Longo Borghini (Trek-Segafredo), segunda con 2.710 puntos, y Demi Vollering (SD Worx), tercera en discordia con 2.681 puntos.
Calendario de pruebas WorldTour 2023
El Calendario UCI WorldTour comienza en Australia el 15 de enero con la celebración del Tour Down Under y finaliza el 17 de octubre en China, con la disputa del Tour de Guangxi. Aquí tienes todas las citas, para que no te pierdas detalle.
FECHA | CARRERA | CATEGORÍA |
15/01 - 17/01 | Santos Tour Down Under (Australia) | 2.WWT |
28/01 | Cadel Evans Great Ocean Road Race - Elite Women's Race (Australia) | 1.WWT |
09/02 - 12/02 | UAE Tour (Emiratos Árabes) | 2.WWT |
25/02 | Omloop Het Nieuwsblad (Bélgica) | 1.WWT |
04/03 | Strade Bianche (Italia) | 1.WWT |
11/03 | Miron Ronde van Drenthe (Países Bajos) | 1.WWT |
19/03 | Trofeo Alfredo Binda - Comune di Cittiglio (Italia) | 1.WWT |
23/03 | Classic Brugge-De Panne (Bélgica) | 1.WWT |
26/03 | Gent-Wevelgem In Flanders Fields (Bélgica) | 1.WWT |
02/04 | Ronde van Vlaanderen - Tour des Flandres (Bélgica) | 1.WWT |
08/04 | Paris-Roubaix Femmes (Francia) | 1.WWT |
16/04 | Amstel Gold Race Ladies Edition (Países Bajos) | 1.WWT |
19/04 | La Flèche Wallonne Féminine (Bélgica) | 1.WWT |
23/04 | Liège-Bastogne-Liège Femmes (Bélgica) | 1.WWT |
01/05 - 07/05 | La Vuelta Femenina (España) | 2.WWT |
12/05 - 14/05 | Itzulia Women (España) | 2.WWT |
18/05 - 21/05 | Vuelta a Burgos Feminas (España) | 2.WWT |
26/05 - 28/05 | RideLondon Classique (Gran Bretaña) | 2.WWT |
06/06 - 11/06 | Women's Tour (Gran Bretaña | 2.WWT |
17/06 - 20/06 | Tour de Suisse Women (Suiza) | 2.WWT |
30/06 - 09/07 | Giro d'Italia Donne (Italia) | 2.WWT |
23/07 - 30/07 | Tour de France Femmes avec Zwift (Francia) | 2.WWT |
19/08 | Vårgårda WestSweden TTT (Suecia) | 1.WWT |
20/08 | Vårgårda WestSweden RR (Suecia) | 1.WWT |
22/08 - 27/08 | Tour of Scandinavia (Noruega) | 2.WWT |
02/09 | Classic Lorient Agglomération - Trophée CERATIZIT (Francia) | 1.WWT |
05/09 - 10/09 | Simac Ladies Tour (Países Bajos) | 2.WWT |
15/09 - 17/09 | Tour de Romandie Féminin (Suiza) | 2.WWT |
12/10 - 14/10 | Tour of Chongming Island (China) | 2.WWT |
17/10 | Tour of Guangxi (China) | 1.WWT |