🚵♂️ SRAM Eagle AXS Transmission: la nueva revolución en transmisiones para bicicletas de montaña
SRAM lo ha vuelto a hacer. La marca estadounidense ha revolucionado una vez más el mercado de las transmisiones para bicicletas de montaña con el lanzamiento del SRAM Eagle AXS Transmission, una innovadora tecnología que redefine por completo el concepto de cambio de marchas.
Más que un simple grupo de cambio, esta nueva propuesta de SRAM representa una nueva generación de transmisiones electrónicas que elimina componentes tradicionales y simplifica la experiencia del ciclista. Una evolución natural tras hitos clave como el mítico SRAM XX1 monoplato o el SRAM Eagle de 12 velocidades, que transformaron el rendimiento en el mundo del mountain bike.
🛠️ Un sistema de transmisión sin precedentes
El SRAM Eagle AXS Transmission introduce un sistema de cambio radicalmente diferente. Olvídate de la clásica patilla de cambio: este grupo se monta directamente al cuadro de la bicicleta, lo que garantiza una alineación perfecta y elimina la necesidad de ajustes manuales.
Además, se acabaron los tornillos de tensión y los microajustes. Esta innovación no solo mejora la precisión del cambio, sino que también reduce el mantenimiento y los posibles fallos en competición o salidas técnicas.
La cadena plana que acompaña este grupo es más delgada y rígida, lo que también contribuye a una mayor eficiencia y estabilidad en el cambio, especialmente en situaciones exigentes como subidas técnicas o descensos agresivos, habituales en el ciclismo de montaña.
🚴♂️ ¿Y qué pasa con las bicicletas de carretera?
Aunque este grupo está diseñado específicamente para bicicletas de montaña, muchas de sus innovaciones están generando interés entre los aficionados al ciclismo de carretera, sobre todo aquellos que buscan simplicidad, fiabilidad y rendimiento sin complicaciones. La integración directa al cuadro y la eliminación de elementos propensos a desajustes podrían ser el futuro también para las transmisiones en bicicletas de carretera.
📈 SRAM sigue marcando el camino
Con este lanzamiento, SRAM reafirma su liderazgo en innovación dentro del ciclismo. Si ya revolucionó el mercado con el grupo Eagle, ahora lo vuelve a hacer con el Eagle AXS Transmission, pensado para quienes exigen el máximo rendimiento en sus rutas de montaña.
¿Estás listo para olvidarte de los ajustes y centrarte solo en disfrutar del trail?
Principales innovaciones del grupo SRAM Eagle Transmission
La principal innovación del grupo Eagle Transmission de SRAM es que el desviador trasero se fija directamente al cuadro en lugar de a una patilla de cambio como los sistemas de transmisión que conocemos hasta ahora. SRAM dice que esto es el fruto de 8 años de I+D. A continuación te resumimos en 10 puntos lo más destacado de este nuevo grupo de cambio:
- Hay 3 versiones disponibles: XX SL, XX y X0. La primera es más ligera y rápida, la segunda es más duradera y la tercera es la más asequible.
- El desviador trasero no necesita tornillos para ajustar la tensión o el recorrido, por lo que el cambio no se desajusta nunca. Eso sí, debes prestar atención a la longitud de la cadena.
- Las piezas de recambio son intercambiables si alguna parte de rompre, pero ten en cuenta que este sistema sólo es compatible con cuadros de bicicletas que tienen un sistema de montaje UDH.
- Los nuevos pulsadores de cambio, llamados Pod Controller, son más pequeños y ligeros y pueden fijarse en el manillar o en cualquier maneta de freno, tanto la derecha como la izquierda. Tiene dos botones que puedes configurar a tu gusto.
- Los cassettes han sido rediseñados para eliminar el salto entre la penúltima y la última corona, lo que significa que el cambio de marchas será más suave. El cassette de la versión SRAM XX SL es el más ligero que han creado SRAM hasta ahora con sólo 345 gramos de peso. Sí, has leído bien, un cassette 12v 10-52 de menos de 350 gramos. ¡Una locura!
- Las bielas también han sido rediseñadas en todas las versiones disponibles, y son más ligeras que las anteriores.
- Los grupos Eagle Transmission vienen con potenciómetros Quarq que miden la potencia en ambas piernas para la versión XX SL, y en la biela izquierda para las versiones XX y X0.
- Las cadenas son de tipo flat top y son más ligeras gracias a un rebaje en todos los eslabones en la parte superior. De esta forma la fricción con el cassette y el plato es menor y el conjunto de la transmisión se desgasta menos. También tienen eslabones rápidos PowerLock de un solo uso.
- Hay diferentes precios para cada una de las versiones de este sistema de transmisión, pero la más barata cuesta más que muchas bicicletas de gamas medias. Las más caras incluyen el potenciómetro.
- SRAM también ha aprovechado para lanzar nuevas manetas de freno diseñadas para funcionar con el sistema T-Type Eagle Transmission.
Veamos a continuación en detalle qué es lo que realmente llama la atención del grupo SRAM Eagle Transmission:
Se elimina la patilla de cambio
Este nuevo grupo de cambio Eagle Transmission es diferente a cualquier otro sistema de cambio de marchas en el mercado. Después de años de desarrollo, llegó para cumplir el sueño del sistema de cambios perfecto. Y es que esta transmisión no utiliza patilla de cambio y no tiene tornillos de ajuste. Literalmente no se desajusta. El desviador de montaje directo se fija directamente al cuadro de la bicicleta, lo que crea una conexión más fuerte, rígida y estable. Gracias a esta característica, el desviador está siempre en la posición correcta con respecto al cassette, lo que permite cambios más precisos y rápidos, incluso bajo cargas elevadas. Es importante tener en cuenta que estos nuevos cambios traseros de montaje directo solo serán compatibles con cuadros que cuenten con el sistema UDH, que fue otra de las innovaciones que lanzó SRAM hace unos años en su apuesta por estandarizar los sistema de montaje de transmisiones en todos los cuadros de bicicleta.
Mayor durabilidad gracias a la cadena Flat Top
La resistencia es otra de las características que SRAM ha buscado potenciar con este nuevo grupo de cambio. Las bicicletas de montaña soportan un desgaste enorme de los consumibles de transmisión debido a la naturaleza de las rutas que se realizan en este deporte y que exponen los componentes a fricciones continuas con tierra, arena, barro, polvo, picotazos de piedras que saltan, arañazos con arbustos y raíces, etc. ¿Y qué ha hecho SRAM para reducir este desgaste en su grupo Eagle Transmission? Pues entre otras cosas ha introducido una nueva cada que utiliza una tecnología denominada "Flat Top". Básicamente se trata de una cadena que elimina el corte en la parte superior de los eslabones, similar a las cadenas de los grupos de carretera (aunque no es compatible con éstos). Con este diseño la cadena Eagle Transmission resulta más delgada y resistente sin perder la fuerza necesaria para transmitir la potencia. La cadena plana también evita el contacto directo con los dientes del cassette, reduciendo así la fricción y, por tanto, el desgaste de la transmisión. (Imagen: SRAM)[/caption]
Nuevos cassettes para recorridos más progresivos
El rediseño de los cassettes y las bielas también son características clave del nuevo sistema SRAM Eagle Transmission. Los nuevos cassettes ofrecen un escalonado más progresivo, lo que permite una transición más suave entre coronas, mientras que las nuevas bielas son más ligeras y están diseñadas para ofrecer la máxima eficiencia en la transferencia de fuerza del pedaleo. SRAM ha eliminado el salto que había entre la penúltima y la última corona del cassette. Se mantiene el rango de 10-52 pero incluyendo coronas de 44 y 38 que acentúan esa progresividad. Todos los cassettes del grupo utilizan núcleos XD, y destaca la versión XX SL, el más ligero de la historia de SRAM, con solo 345 gramos de peso.
Nuevo controlador de mandos de cambio
El cambio es completamente modular y reemplazable y configurarlo es más sencillo queen los modelos anteriores. Solo se necesita un tronchacadenas, una llave Allen de 8 mm y un Torx T25, y el par de apriete específico. Otra de las mejoras que llama la atención es el controlador del cambio; los mandos son más pequeños y ligeros y se pueden montar tanto en el lado derecho como el izquierdo del manillar. Si hablamos de la versión con cambio electrónico, una de las novedades más interesantes de este nuevo grupo de cambio Eagle AXS Transmission es la personalización que permite a través de la aplicación AXS. Cada AXS Pod Controller tiene dos botones diferentes, y puedes personalizar qué hace cada uno desde la app. De esta forma, puedes controlar la suspensión de la horquilla RockShox Reverb AXS con el botón que quieras, subir un cambio con el botón que quieras, y bajar con otro. Además, puedes elegir abrazaderas Infinity o Bridge para que tus controles sean totalmente ajustables y que queden como tú y solo tú quieras. (Imagen: SRAM)
Preguntas fundamentales sobre el nuevo cambio SRAM Eagle Transmission
Hasta aquí las innovaciones y novedades técnicas que trae el nuevo grupo de cambio SRAM. A partir de aquí vamos intentar dar respuestas a las preguntas fundamentales que seguramente te estarás haciendo sobre el cambio SRAM Eagle Transmission.
¿Qué es exactamente el Eagle Transmission?
El SRAM Eagle Transmission es un avance en la tecnología de transmisiones de bicicletas de montaña. La novedad más destacada de este grupo es el cambio directo, que se instala directamente en el cuadro de la bicicleta, sin necesidad de una patilla de cambio. Esto significa que el ajuste es siempre perfecto y no necesita ajustes adicionales.
¿Cuáles son las versiones o grupos Eagle Transmission que hay y en qué se diferencian?
Hay tres versiones de grupos SRAM Eagle Transmission:
- XX SL Eagle: el más ligero y tope de gama, orientado al cross country de competición.
- XX Eagle: un poco más pesado que el XX SL, pero pensado para una mayor durabilidad y resistencia. Está diseñado para su uso en senderos y enduro
- X0 Eagle: más asequible y versátil, pero también más pesado que los otros dos.
¿Cuáles son las ventajas del grupo SRAM Eagle Transmission?
El SRAM Eagle Transmission ofrece una serie de ventajas en comparación con otros sistemas de cambio:
- Cambios siempre precisos, incluso bajo cargas elevadas.
- No se desajusta, se prescinde de la patilla de cambio y los tornillos de ajuste.
- Mayor durabilidad y resistencia al desgaste.
- Mayor compatibilidad con diferentes cuadros y componentes de bicicletas.
- Nuevas opciones de personalización y configuración.
¿Cuáles son las desventajas del SRAM Eagle Transmission?
La principal desventaja del grupo SRAM Eagle Transmission es su precio. Estamos hablando de un sistema de transmisión que en su versión más accesible tiene un precio de salida por encima de los 1.300 euros. Otra desventaja es que si quieres actualizar tu bicicleta instalando este grupo de cambio sólo podrás hacerlo si el cuadro es compatible con el sistema de desviador trasero de montaje directo UDH. En tercer lugar, los componentes del grupo SRAM Eagle Transmission no son compatibles con los grupos anteriores de SRAM.
¿Cuánto cuestan las diferentes versiones del grupo SRAM Eagle Transmission?
A continuación indicamos los precios de partida de los diferentes grupos SRAM Eagle Transmission en sus versiones estándar y con potenciómetro:
- SRAM X0 Eagle AXS E-Bike Transmission: 1.370 € - 1.550 €
- SRAM X0 Eagle AXS Transmission: 1.900 €
- SRAM XX SL Eagle AXS Transmission: 2.650 € - 3.250 €
- SRAM XX Eagle AXS E-Bike Transmission: 1.700 € - 2.000 €
- SRAM XX Eagle AXS Transmission: 2.450 € - 2.750 €
Conclusiones
El innovador grupo de cambio SRAM Eagle Transmission promete marcar un antes y un después en el mundo del ciclismo de montaña, ofreciendo una solución práctica y eficiente en cuanto a la instalación, el mantenimiento y el ajuste de sus cambios. Además, se adelanta a su principal competidor, Shimano, en establecer el paradigma tecnológico en cuanto a desviadores. El principal problema está en el precio. No es un cambio para todos los públicos y sólo los componentes de la transmisión valen más que muchas bicicletas, pero quizás sea tan sólo cuestión de tiempo que los trasvases tecnológicos de este grupo de cambio revolucionario acaben llegando al resto de gamas medias, como sucedió con otras grandes revoluciones tecnológicas de SRAM tales como las transmisiones monoplato y los cassettes 12v.