-->--> Ir directamente al contenido
tuvalumtuvalum
0
Rutas para salir en bicicleta de montaña en la provincia de Albacete

Rutas para salir en bicicleta de montaña en la provincia de Albacete

🚴 Descubre Albacete en bicicleta: rutas entre llanuras, sierras y lagunas

Aunque gran parte de su orografía es llana, la provincia de Albacete esconde auténticas maravillas naturales que merece la pena recorrer sobre dos ruedas. Ya sea con bicicletas de montaña o bicicletas de carretera, este territorio manchego ofrece rutas para todos los gustos, desde suaves llanuras hasta entornos de montaña llenos de vida y paisaje.

Para los amantes del ciclismo más aventurero, las bicicletas de montaña son la mejor opción para explorar algunos de los rincones más espectaculares de la provincia. Al norte, por ejemplo, el cauce del río Cabriel, con sus hoces y cañones, regala paisajes únicos que puedes descubrir en una emocionante ruta en MTB desde Alcalá del Júcar, uno de los pueblos más bonitos de España.

En el corazón de la provincia, una ruta ideal tanto para bicicleta de montaña como para bicicleta de carretera es la que recorre el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera. Este impresionante conjunto de más de 20 lagunas conectadas entre sí, conocidas como la "Playa de La Mancha", permite disfrutar de un entorno natural privilegiado, con recorridos adaptados a todos los niveles.

Y hacia el sur, para los más exigentes, la Sierra de Alcaraz y el nacimiento del río Mundo son el escenario perfecto para una jornada épica en MTB. Este afluente del Segura brota desde un cañón de más de 300 metros de altura, rodeado de frondosos bosques mediterráneos, ideal para los amantes del mountain bike y del ciclismo de naturaleza pura.

Ruta de los Cañones del Júcar

Recorrido con inicio y final en Alcalá del Júcar, una de las localidades más bellas de la provincia donde se pueden visitar los cañones del Júcar, grandes hoces y acantilados profundos en el curso revirado del río que lleva el mismo nombre, de gran belleza paisajística. La ruta se inicia en la pintoresca localidad albaceteña y discurre la mayor parte paralela al río, dentro del cañón. Habrá que rodar con cuidado en algunos tramos debido a que el lado izquierdo está bastante expuesto hacia el río, aunque teniendo precaución no hay apenas riesgo de caída. Además del recorrido por el cañón del río, se sube en dos ocasiones a la parte de arriba de los acantilados, adentrándonos en los paisajes más típicos de la llanura manchega, concretamente los de la comarca de la Manchuela.

  • Dificultad: Moderada
  • Modalidad: XC / Trail
  • Distancia: 58,4 kilómetros
  • Desnivel: 1.126 metros
  • Tipo de ruta: Circular
  • Inicio/fin: Alcalá del Júcar
  • Ver el track de la ruta en Wikiloc

Ruta de las Lagunas de Ruidera

Las Lagunas de Ruidera forman la cabecera del río Guadiana, además de ser parte de un parque natural de alto valor ecológico y también recreativo. Sus orillas de arena fina se llenan de bañistas cada verano, llamándose popularmente a este enclave como las playas de Albacete o la playa de la Mancha. Alrededor de ellas se pueden hacer diferentes rutas de mountain bike. Ésta que te presentamos es larga, aunque no entraña gran dificultad. Se sale desde Ossa de Montiel y la primera parte del recorrido es llana, aunque jalonada de repechos. Poco después se inicia un largo y divertido descenso hacia las lagunas. En este trazado se bordean algunas de las más grandes e importantes: la del Rey, la Colgada o la Batana, antes de regresar de nuevo al pueblo manchego en ligera subida.

  • Dificultad: Moderada
  • Modalidad: XC
  • Distancia: 51,8 kilómetros
  • Desnivel: 382 metros
  • Tipo de ruta: Circular
  • Inicio/fin: Ossa de Montiel
  • Ver el track de la ruta en Wikiloc

Ruta del Nacimiento del Río Mundo

En la Sierra de Alcaraz, al sur de la provincia casi en el límite con Jaén se encuentra el paraje del Nacimiento del río Mundo, visitado cada año por miles de personas. El Mundo es un afluente del río Segura que emerge a la superficie en forma de cascada gigantesca desde un acantilado o farallón de 300 metros de altura. Es el atractivo principal de esta exigente ruta de casi 60 kilómetros y 1.600 metros de desnivel positivo, con inicio y final en la localidad de Riópar. El trazado combina asfalto, pistas, senderos y trialeras, con un componente técnico alto en la zona del nacimiento del río. La época del año más recomendable para hacer esta ruta es la primavera, que es cuando mayor cantidad de agua tiene la catarata y el resto de cascadas del paraje.

  • Dificultad: Difícil
  • Modalidad: XC / Trail
  • Distancia: 59 kilómetros
  • Desnivel: 1.600 metros
  • Tipo de ruta: Circular
  • Inicio/fin: Riópar
  • Ver el track de la ruta en Wikiloc
Carrito 0

Su carrito está vacío.

Empieza a comprar